Fernando Amat
Martes, 17 de junio 2014, 00:56
La actual tramitación del Plan Zonal de Residuos de la Vega Baja no afectará a la aprobación del expediente de Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la breva, según manifestó ayer el conseller de Agricultura, José Císcar. El dirigente autonómico visitó a las instalaciones de la cooperativa de Albatera Albafrutis, para conocer de cerca este producto típico del municipio. El vicepresidente del Consell abogó por «llegar a una buena solución en el Plan Zonal, pero hay que dar los pasos seguros».
Publicidad
Productores y Ayuntamiento buscan desde hace un año este sello de calidad que aporte un valor añadido a la breva que se produce en el municipio. En la actualidad del campo albaterense se recolecta el 41% de toda la producción de Alicante. Las condiciones climáticas específicas de buena parte del término municipal hacen que este producto se adapte mejor, por ello se busca la declaración de la IGP, un distintivo que tiene el turrón de Jijona, entre otros productos.
Císcar visitó las instalaciones y la cadena de envasado de Albafruits, que conserva a baja temperatura el producto para evitar que madure. Así, los operarios trabajan dentro de grandes cámaras frigoríficas, puesto que el 70% de la producción se destina a la exportación, lo que obliga a mantener este delicado fruto en las mejores condiciones. Los agricultores albaterenses ya han colocado las brevas en países tan exóticos como Qatar y ya trabajan en exportar a otras grandes potencias mundiales como Canadá.
Y es que Albafruits ha conseguido extender la breva local a un gran campo de países a los que nutrir de este producto, muy valorado sobre todo en la cultura árabe. El presidente de la Cooperativa, Domingo Box, destacó que «tiene unas propiedades organolépticas muy diferenciadas de las que se cosechan en otras zonas». En este caso la aprobación del sello de calidad supone una gran inversión por parte de los productores.
El conseller de Agricultura destacó que «hemos corregido algunos aspectos del expediente porque queremos enviarlo inmaculado a la Unión Europea para que, una vez que esté allí, se apruebe». Por el momento no se han puesto un plazo para enviar al Parlamento Europeo el expediente que cumple con todos los requisitos legales. Por su parte, el alcalde, Federico Berná, destacó que más de la mitad del término municipal alberga explotaciones agrícolas en la actualidad, si bien dijo que «la breva es el producto por excelencia de Albatera».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.