Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Galiana y García Alcocer presentan el recurso.
La Junta Central recurre la instalación de un cuartel festero y pide diálogo al Consistorio

La Junta Central recurre la instalación de un cuartel festero y pide diálogo al Consistorio

Consideran que la ausencia de informe de Festividades es causa de nulidad porque va en contra de actos llevados a cabo en años anteriores por el Ayuntamiento

Pilar M. Maciá

Jueves, 19 de junio 2014, 00:33

La crispación de los primeros momentos ha dado paso a la cordura y por primera vez en la última semana, tanto el presidente de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina, Antonio Manuel García Alcocer, como el alcalde, Monserrate Guillén, coincidieron sin necesidad de verse las caras en asegurar que lo importante es que los Moros y Cristianos se celebren como siempre, en paz y que la Fiesta impere sobre cualquier otra posición en las celebraciones que empiezan la próxima semana con la presentación de la revista oficial y el cartel anunciador. El presidente de los festeros y su vicepresidente, Alejandro Galiana, acudieron al Ayuntamiento ayer para presentar el recurso contra el decreto rubricado el 23 de mayo por el concejal de Urbanismo, Antonio Zapata, mediante el que permite la instalación de un cuartel festero al margen de los dieciocho que solicita en bloque la Asociación Santas Justa y Rufina.

Como este periódico ya adelantó, el recurso se basa, por una parte, en la ausencia de informe de Festividades en el expediente, ya que el año pasado y en base a la recomendación realizada desde este área, Urbanismo no concedió el permiso de instalación de la barraca de la Asociación Cultural Comparsa Moros Beduinos en el Parque de La Ocarasa, justo al lado de donde coloca la suya la comparsa de la que este colectivo se escindió en el año 2008 y que sí que se integra en la Junta Central. El recurso considera ese informe como «preceptivo» al tiempo que asegura que tal cual se dictó el último decreto el Ayuntamiento va en contra de sus propios actos, lo que es, a juicio de la Junta Central, causa de nulidad. No obstante este no es el único motivo, ya que también se alega la falta de audiencia previa a la Asociación Santas Justa y Rufina, siendo afectada en la resolución. El presidente de la Junta Central se personó en el expediente de 'motu propio' hace apenas dos semanas, cuando se conoció la existencia del decreto, que ya había concedido la solicitud, y a petición de varios presidentes de comparsa, sin que este colectivo tuviera la oportunidad de mostrar su disconformidad con la resolución antes de que ésta fuera dictada. Por último Antonio Manuel García Alcocer afirmó ayer que en las posibles causa de nulidad del decreto la ley establece varios supuestos a los que poder acogerse, como el hecho de que causaría un perjuicio al interés general.

En todo caso el recurso ya está en marcha así como la solicitud de una reunión, que debería celebrarse a juicio del presidente festero como muy tarde el lunes y el martes, con todas las áreas municipales que han tenido que ver en el decreto (Urbanismo, Infraestructuras y Policía Local) así como la de Festividades. A este encuentro, que el alcalde también manifestó que se celebrará, acudirán por parte de la Junta Central su presidente, el asesor de Presidencia Isidro Hernández, el asesor religioso, José Luis Satorre, quien además fue Síndico del Oriol, el presidente de una de las dos comparsas embajadoras y el de otra de las agrupaciones que integran la asociación.

La idea es que este encuentro pueda realizarse antes del martes, fecha a la que se emplazó a los representantes de las comparsas en la Junta Central para decidir si se adoptan medidas de presión que podrían suponer incluso la suspensión de las fiestas de este año. Para ello durante toda la semana están reuniéndose las comparsas con la intención de conocer la opinión de los festeros. García Alcocer tiene intención de que para el día 24 ya se pueda tener alguna respuesta al recurso, dado que el concejal de Urbanismo estará incorporado en su puesto, además de que espera poder trasladar a los festeros lo que se hable en la reunión. «Entendemos que hay voluntad conciliadora entre las dos partes», afirmó Alejandro Galiana, mientras que García Alcocer apuntó que desde la Junta Central «estamos abiertos al diálogo, por lo que lo mejor es sentarnos y hablar y dejar de hacer declaraciones por ambos lados, porque creo que hay voluntad por parte del Consistorio para ver posibles soluciones, para ahora y para el futuro». De hecho se pretende que en ese encuentro entre Ayuntamiento y Junta Central puedan tratarse otros asuntos referentes a la seguridad que han generado problemas en los últimos años, al margen de que se hable de regular la organización de las fiestas mediante un reglamento u ordenanza.

Por su parte, Monserrate Guillén, abogó por ese diálogo y afirmó que al margen de lo que dentro de la ley se pueda o no hacer «que la gente piense en disfrutar de la Fiesta». El alcalde dijo que como siempre el Ayuntamiento garantizará la seguridad como siempre lo ha hecho y avanzó que este año no solo la Policía Local y Nacional, sino también la autonómica, vigilarán que no existan problemas «que se evitarán desde el Ayuntamiento», ya que, comentó preguntado sobre la idoneidad del lugar donde se ha dado en primera instancia el permiso a la comparsa ajena a la Fiesta, junto a sus excompañeros con los que ya hubo más que palabras en años anteriores, que «vamos a ver qué solicita la asociación y se tendrá en cuenta la ubicación por la aglomeración de varias comparsas juntas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Junta Central recurre la instalación de un cuartel festero y pide diálogo al Consistorio