PILAR M. MACIÁ
Sábado, 21 de junio 2014, 00:36
Un desastre para la economía local. Así calificó la Asociación de Comerciantes del Municipio de Orihuela (Acmo), una hipotética suspensión de los Moros y Cristianos. Preguntado sobre esta posibilidad, el presidente de este colectivo, Daniel Hernández, aseguró que de no celebrarse la Fiesta del mes de julio «el comercio y la hostelería se verían perjudicados porque es mucha la gente de fuera que viene a ver los desfiles y que compra en las tiendas y come o cena en los bares», pero al mismo tiempo recordó que hay otros sectores locales que participan de los Moros y Cristianos en otros aspectos, como el montaje y abastecimiento de las comparsas o en la preparación de trajes y desfiles como maquilladoras y peluquerías, que tendrían un perjuicio considerable.
Publicidad
Hernández explicó que son muchos los que esperan con muchas expectativas la campaña de Moros y Cristianos, la que equiparó con otras tan importantes como la recién pasada de las comuniones en el mes de mayo. Así, recuerda cuando hace unos años y por el incremento de la edad de los niños que tomaban la primera comunión a los diez años se dejaron de celebrar en una edición «y fue un desastre», por lo que quiso desbancar la tesis de quienes defienden que en las fiestas de Moros y Cristianos hay poca gente y que quien quiera fiestas que se las pague, «porque los comparsistas se la pagan, por lo que si se llegara a tomar la decisión de suspender, al margen de que sería algo histórico, perjudicaría mucho a las empresas que ven en esa semana un balón de oxígeno antes de que la actividad vuelva en septiembre».
El presidente de Acmo hizo un repaso por los muchos negocios que se montan en torno a la Reconquista, y contó desde panaderos y proveedores de comida y bebida hasta joyerías, maquilladoras, tiendas de detalles, peluquerías, músicos... Y cualquier otro aspecto relacionado y que supone una inversión durante esos días en la ciudad. «Se mueve muchísimo dinero», afirmó, una cifra que el presidente de la Junta Central, Antonio Manuel García Alcocer, puso hace unos días en dos millones de euros.
Por todo ello el presidente de Acmo deseó que la situación pueda arreglarse y se regule la instalación de barracas porque, a modo de ejemplo, indicó que Acmo no se plantea reunir a sus asociados y hacer una barraca popular, cosa que podría barajar en el caso de que se abriera la veda a la instalación de cuarteles. Precisamente esto es lo que desde que se conoció el permiso para la instalación de un cuartel festero al margen de los de las dieciocho comparsas que componen la asociación se ha defendido desde la misma, ya que se cree que podría sentarse un precedente y permitir que otras fiestas saquen provecho de la inversión que realizan los comparsistas.
Así las cosas, Daniel Hernández aseguró que lo mejor es que se llegue a un entendimiento para acabar con la incertidumbre de esos empresarios que ven peligrar una campaña importante. De hecho indicó que su propia asociación está a la espera de saber qué va a ocurrir para lanzar la campaña de Moros y Cristianos que realiza cada año con los comercios que la conforman.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.