Pilar M. Maciá
Sábado, 12 de julio 2014, 00:33
Cuando apenas faltaban cuarenta y ocho horas para el primero de los desfiles de los Moros y Cristianos, con cábilas y cuarteles llenando las calles, la sección novena de la Audiencia Provincial, con sede en Elche, notificó una sentencia fechada el pasado 2 de julio en la que resuelve el conflicto que arrastran desde hace seis años en el seno de la comparsa Moros Beduinos. Fue cuando las discrepancias entre integrantes de esta agrupación festera hicieron que un grupo de personas se desgajara de la misma y de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina, pero sin renunciar a su nombre y a otros elementos como escudos o banderines, un conflicto que además bloquea una cuenta a nombre de la comparsa con dinero de las cuotas de los socios. Pese a que todavía cabe recurso extraordinario por infracción procesal o de casación, la Audiencia da la razón a los Beduinos integrados en la Asociación que preside Antonio Manuel García Alcocer y revoca el fallo de primer instancia en el que se anulaba la convocatoria de elecciones a la directiva de la agrupación en diciembre del 2011 así como la inexistencia de la Junta Gestora que salió elegida tras una asamblea anterior, la celebrada en diciembre del 2008.
Publicidad
A raíz de eso se recurrió en apelación ante la demanda interpuesta por la presidenta de la parte escindida, Celia Mora, contra quienes en su día formaron la gestora beduina: María del Carmen García, Antonio Salinas, Vicente Sarabia y María Dolores Fernández, solicitando que se revocara, como así ha ocurrido, por nueve motivos entre los que destacan los estimados por la Audiencia, que reconoce los estatutos beduinos del año 2009 mediante los que se rige la asociación e indica que se debería haber ido en contra de la misma y no de personas físicas como así ocurrió. Asimismo la sección novena cuestiona la legitimación de Celia Mora como presidenta de la asociación, un cargo que presentó avalado por una fotocopia de acta de asamblea de noviembre del 2010 «que fue impugnado por la parte demandada» y que no fue «cotejado con su original ni adverado por la secretaria que lo suscribe, por lo que ofrece escasas garantías de autenticidad, pudiendo haber sido confeccionado 'ad hoc'».
Esta sentencia se conoció ayer, cuando tanto la barraca de los Moros Beduinos integrados en la Junta Central está montada en el Parque de La Ocarasa, mientras que la de los escindidos, permitida por primera vez en la vía pública por parte del Ayuntamiento, está en la calle Valencia con el escudo beduino que también por primera vez usarán ambos colectivos, en su portada.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.