

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Miércoles, 16 de julio 2014, 01:23
Aunque no es habitual que la Retreta vaya por delante de las celebraciones de la Reconquista el calendario ha querido que en esta edición de los Moros y Cristianos fuera así. Antes de la inauguración oficial incluso de cábilas y cuarteles, que tuvo lugar entrada ya la madrugada de hoy, la música tomó las calles durante la tarde y sobre todo a partir de las nueve y media de la noche, cuando las comparsas empezaron a desfilar desde La Ocarasa. Como el año pasado, tanto la Junta Central como el Ayuntamiento quisieron que la seguridad fuera por delante y además de controlar los vehículos que participaron en el más desenfadado de los desfiles oriolanos por parte de la Policía Local, una vez más la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos repartió entre los socios de las comparsas las pegatinas que los distinguían como tales, con la intención de que no se colaran intrusos que en años anteriores han protagonizado altercados en la Retreta.
Representación de la Reconquista en el Centro Ocupacional Oriol. A partir de las 11.30 horas en la instalación municipal ubicada en El Palmeral.
Desfile Infantil. Los más pequeños de los Moros y Cristianos protagonizarán el recorrido a partir de las 21.30 horas desde la calle Ocarasa.
Exposición Pública de la Gloriosa Enseña del Oriol. Concentración a las 23.30 horas frente al balcón del Ayuntamiento para asistir a la exposición en la Casa Consistorial.
De este modo el Grupo Especial de la Policía Local controló tanto la salida como la llegada, de forma que no se formaran aglomeraciones y evitar, dentro de lo posible, que algunos de los participantes se dieran la vuelta para integrarse en el desfile de otras comparsas.
Como siempre, la Retreta tuvo de todo. En el desfile en el que cabe cualquier idea, cualquier crítica y todo tipo de desenfreno los hombres se convirtieron en mujeres por unas horas, y las mujeres hicieron lo que les vino en gana con sus disfraces. Toda esa mezcla completó una colorida retreta en la que como siempre la participación fue masiva. El Bando Cristiano fue el primer en tomar la salida con la comparsa embajadora, Seguidores de Arun y Ruidoms, al frente. Los cristianos se convirtieron en un batallón de romanos que devolvieron al público al siglo XX en poco tiempo, dado que los Contrabandistas dedicaron su retreta a la mítica muñeca Barbie. La crítica a la actualidad oriolana la pusieron los Caballeros del Rey Fernando, que transformaron su desfile del martes por la noche en el mercado que se celebra cada martes por la mañana en la ciudad y sus amagos de cambio. De frutas les siguieron los Caballeros Templarios mientras que los de Tadmir optaron por desfilar con sus trajes de media gala acompañados de algunos complementos de fiesta. La comparsa de la Armengola, Caballeros del Oriol, se transformaron en mimos mientras que los Piratas Bucaneros viajaron a Terra Mítica para formar una simpática montaña rusa. Caballeros de Santiago fueron los encargados de cerrar a los festeros cristianos, decididos a relajarse tras su embajada del año pasado en un 'spa' al que no le faltaron las burbujas y hasta una 'zona jacuzzi'.
Por el Bando de la Media Luna los Moros Abdelazíes se llevaron su concurrida retreta al mundo Disney y los más pequeños disfrutaron con personajes y cuentes. Alicia y todos los habitantes del País de las Maravillas, Blancanieves, acompañada cómo no por sus siete enanitos, las hadas madrinas de todos los cuentos, así numerosos comparsistas completaron esta cabalgata a la que siguieron las coloridas fichas del parchís de los Realistas, con sus abanderadas como dados en el juego.
El juego continuó con los Beduinos, que también iban de fichas, pero en su caso de dominó, y les siguió el recortable de muñecas de los Almordávides. Los Moros Viejos se convirtieron en zombies y los Nazaríes sacaron los coches de choque de la feria para sacarlos en la Retreta. Una numerosa charanga confundió a los festeros escorpiones con los músicos que los acompañaron. Ellos fueron la única comparsa que optaron por la música en directo para su desfile.
Un particular desfile de guerreros 'jedi', princesas Leia, Darth Vader y hasta alguna que otra nave espacial pusieron en escena los Almohábenos, a los que siguieron los Negros Egipcios que para saciar el hambre sacaron a la calle su propia hamburguesería con todo tipo de salsas. Cerraron el desfile los J'Alhamed, que transportaron al público al Tirol. Cuando esta última comparsa estaba en la calle Calderón de la Barca la Policía Local requirió la presencia de la ambulancia que estaba en las inmediaciones de la Glorieta para atender a una persona del público que sufrió una indisposición y fue sacado del recorrido de la retreta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.