La Síndico del Centro Oriol, Maribel Fernández, preparada para recibir la bandera en presencia de sus cargos festeros. ::

La Fiesta integradora

Los usuarios del Centro Ocupacional Oriol escenifican los actos importantes de los Moros y Cristianos

JUAN DIEGO ROCAMORA

Jueves, 17 de julio 2014, 02:13

La Fiesta es cultura, mezcla de tradiciones históricas y divertimento, pero también tiene un carácter social, al menos desde hace dieciocho años cuando el Centro Ocupacional Municipal Oriol empezó a realizar una escenificación de los actos más importantes de las fiestas de Moros y Cristianos con los usuarios del centro.

Publicidad

La celebración se repitió ayer en las instalaciones ubicadas en El Palmeral, donde se decoraron con todo tipo de detalles todos los rincones del patio para representar la Exposición de la Gloriosa Enseña del Oriol, el desfile de la bandera y su retirada además de los recorridos de los bandos Moro y Cristiano. Todo ello estuvo coordinado por los trabajadores y voluntarios del centro, que ayudaron a los usuarios a vestirse y prepararse para un día especial.

Los embajadores de este año Miguel Huertas el Cristiano y Roberto Robles el Moro, acompañados por la Armengola Victoria Cayuelas, salieron a balcón del centro. Los tres esperaron a que saliera la Síndico Portadora del Oriol, Maribel Fernández, quien leyó el tradicional discurso en el que «os pido lo más importante, no nos olviden nunca, y Arriba la Fiesta». Miembros de la Unión Lírica Orcelitana fueron los encargados de amenizar la mañana con las marchas moras, los pasodobles y los himnos de España y la Comunitat. Los usuarios tenían cara de alegría y se dispusieron a representar el Desfile de la Gloriosa Enseña del Oriol ante los cientos de personas que acudieron, y también bajo la mirada de los niños del campamento de verano. Los usuarios también representaron los desfiles de la entrada cristiana, bajo el banderín portado por Ana Maslova y con las filas Escolta, Caballeros de La Roja y Caballeros Cruzados. En el bando moro portó el banderín Jesús Vegara y desfilaron Algemy, Mygeal y Yo También.

Desde el centro se entregó a los cargos festeros una bandeja con azulejos decorativos realizada por los usuarios. Estos recibieron a su vez un pin con el escudo de Orihuela. Además se dieron los premios del concurso de dibujo del cartel de las fiestas cuya ganadora fue Maribel Fernández.

La directora del centro, Lola Fabregat, explicó que «el trabajo de representar las fiestas se hace en equipo y tiene dos finalidades, la integración y la normalización de los usuarios». Fabregat afirmó que «después de 18 años realizando esta fiesta y nueve de forma oficial, dentro de los actos que organiza la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina, el objetivo está cumplido». La directora aseguró que «lo que hemos visto esta mañana es la integración en estado puro», y agradeció a todas las personas que hacen posible este evento cada año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad