Joaquín Andreu Esteban
Lunes, 21 de julio 2014, 00:35
Tras el desfile del Bando Moro encabezado por el Boato de la Comparsa Moros Abdelazíes que supuso el brillante colofón a las Fiestas de Moros y Cristianos de este año del cuarenta aniversario llegó el turno de los relevos en la máxima representación de ambos bandos.
Publicidad
La madrugada del sábado fue el momento elegido por las comparsas que el año que viene ostentarán el honor de encabezar los desfiles del Bando de la Cruz y la Media Luna, Contrabandistas en el caso de los primeros y Moros Realistas de los segundos. Dos actos sencillos pero cargados de emoción se vivieron en los cuarteles festeros de ambas agrupaciones. El primero de ellos tuvo lugar en la sede de los Realistas, ubicada en la céntrica Avenida de España, donde el empresario Ricardo Pérez Zambrana fue designado por la junta directiva que preside José Vegara para representar el máximo cargo que puede ostentar un comparsista. Más tarde fue el cuartel de los Contrabandistas el escenario donde el abogado y edil del Partido Popular Dámaso Aparicio recogió el testigo para las huestes cristianas.
En ambos actos los nuevos embajadores Moro y Cristiano estuvieron arropados por sus compañeros de comparsas y también por los cargos salientes, el Embajador Moro José Miguel Hernández, el Cristiano, Juan Antonio Sánchez, y La Armengola, Almudena Meseguer. Asimismo estuvieron el Síndico del Oriol, Antonio Franco, la edil de Festividades, Carolina Gracia, y el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos, Antonio Manuel García Alcocer.
Tanto con Aparicio como con Pérez Zambrana se produce un relevo generacional en la designación de cargos ya que ambos pertenecen a la segunda hornada de festeros, aquellos que nacieron en los albores de la fiesta y que pese a no haber estado en sus comienzos si que la han vivido casi desde la cuna, como reseñó el representante de los Contrabandistas, una opinión que comparte el que será su homólogo en el Bando Moro, ya que ambos se mueven cerca de los cuarenta años.
Aparicio mostró su orgullo y alegría por ser la persona designada por una de las agrupaciones más características de los cristianos y destacó que toda la vida ha estado vinculado a una comparsa que cuenta con centenares de festeros y de la que su padre, Francisco Aparicio, es el presidente.
Publicidad
Para el nuevo embajador, que ha tenido que desfilar este año herido tras tener un incidente con una de las navajas que portan los Contrabandistas, «que tu comparsa te dé la oportunidad de ser su máximo representante en la Fiesta es un motivo de alegría para alguien que la ha vivido casi desde que nació» y destaca que será un honor representar a un bando como el cristiano «que con el paso de los tiempos es el único que mantiene a casi todas sus comparsas en un barrio tan festero como el Rabaloche», lugar del que los Contrabandistas han hecho santo y seña.
Aparicio, casado y padre de una niña y un niño pequeños, espera disfrutar de los meses que le quedan por delante sin dejar de lado la responsabilidad que entraña ser el Embajador Contrabandista, para lo que contará con el apoyo «de la gran familia que somos para realizar un Boato que deje recuerdo en la historia de la Fiesta».
Publicidad
Asimismo tiene palabras para la persona que representará al Bando de la Media Luna, Ricardo Pérez Zambrana, y los Moros Realistas. En el primero de los casos por la relación de amistad que mantienen y por la coincidencia de que en este año sean dos hombres que rondan los cuarenta los que cojan el testigo. En el segundo porque destaca que la afinidad con los Realistas «es casi de vecindad, ya que montaban hace años su cuartel en Capuchinos y en esa comparsa tengo muchos amigos».
Por su parte Ricardo Pérez Zambrana vivió emocionado la designación que hicieron los Moros Realistas por boca de su presidente, Pepe Vegara, quien en el acto entregó la insignia de oro de la comparsa al nuevo Embajador. Ricardo Pérez ha desempeñado diversos cargos internos, desde vocal a tesorero, y es cabo de una de las filas más significativas de su comparsa Abén-Mamao, con la que ha obtenido diversas distinciones. Casado y padre de tres hijos, «festero desde siempre» también destaca que el relevo generacional ha llegado a las fiestas, un hecho que se ha notado en los Realistas donde la media de edad de los socios ronda los 45 años y este año han tenido numerosas altas de gente que está por debajo de la treintena «y que son el futuro de la Fiesta ya que llegan con ganas y empuje».
Publicidad
Asegura que con el cargo se cumple «el sueño de cualquier festero, porque ser Armengola es más difícil», comenta con humor alguien que ha tenido a dos en la familia. Pérez también desliza palabras de elogio hacia el cargo de los Contrabandistas «al que le tengo afecto y que al igual que en mi caso los dos somos festeros desde que nacimos», circunstancia la de la savia nueva que dice da vigor a la Fiesta y que supone que tras alcanzar las cuatro décadas «a los Moros y Cristianos les quedan por delante muchos años de éxitos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.