Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
El jefe de Cardiología, el doctor José Luis Bailén, enseña el nuevo ecocardiógrafo con el que cuenta el servicio.
Sanidad aborda mejoras en el Hospital con una renovación de sus equipos y mobiliario

Sanidad aborda mejoras en el Hospital con una renovación de sus equipos y mobiliario

Incorpora material de última tecnología en las áreas de Cardiología y Traumatología, así como medio centenar de camas articuladas en las plantas

Joaquín Andreu Esteban

Viernes, 25 de julio 2014, 00:34

El Hospital Vega Baja cumplirá el año que viene 25 años desde su creación en la pedanía oriolana de San Bartolomé en 1990 y está inmerso en un plan de actuaciones de la Conselleria de Sanidad para renovar poco a poco el material con el que trabajan sus profesionales, en aras de mejorar la calidad asistencial de los pacientes del Departamento de Salud de la comarca.

  • Cardiología.

  • El nuevo equipamiento médico que el centro ha adquirido y en el que se ha realizado una inversión de 109.000 euros es un ecocardiógrafo que ofrece una mejora cualitativa de las técnicas de diagnóstico utilizadas hasta ahora y mejora la precisión en la obtención del resultado de las mismas

  • .

  • Traumatología. Este servicio, junto con la Unidad de Cuidados Intensivos, contará con un

  • intensificador de imagen que ha costado 50.000 euros, y que entrará próximamente en funcionamiento. Servirá para que los facultativos puedan hacer diagnósticos más certeros

  • .

  • Habitaciones.

  • El Hospital se halla inmerso en la remodelación de diversas habitaciones, con el repintado de las mismas y de diversas zonas de tránsito de las plantas. Asimismo el centro sanitario ha adquirido medio centenar de camas articuladas de última generación, que supone un mayor confort para los hospitalizados y facilitan el trabajo de los profesionales de los distintos servicios.

Las instalaciones sanitarias recibieron ayer la visita de la directora general de Asistencia Sanitaria, Sofía Clar, para conocer de primera mano las últimas actuaciones de mejora llevadas a cabo por el departamento sanitario y que suponen dotar a diversos departamentos de nuevos aparatos de diagnóstico.

Acompañada por el gerente del departamento, Emilio Bascuñana, la responsable autonómica recorrió diferentes áreas del centro donde pudo comprobar las actuaciones realizadas, dentro de lo que dijo es un programa de remodelación de sus equipos e instalaciones a medio plazo. El Área de Cardiología es la primera que visitó, un servicio en el que los profesionales del servicio le explicaron las ventajas del nuevo equipamiento médico que el centro ha adquirido y en el que se ha realizado una inversión de 109.000 euros. Se trata de la adquisición de un ecocardiógrafo que ofrece una mejora cualitativa de las técnicas utilizadas hasta ahora y de la precisión en la obtención del resultado de las mismas, según detalló el jefe de Cardiología, el doctor José Luis Bailén.

El facultativo destacó la precisión de este tipo de aparatos en la detección de las enfermedades de los pacientes, así como la agilidad a la hora de obtener imágenes, en tres y cuatro dimensiones, «lo que supone tener diagnósticos más certeros», abundó. El cardiólogo dijo que se emplea tanto para los enfermos ingresados como para aquellos que deben acudir a revisiones periódicas, y destacó que el nuevo ecocardiógrafo permite tratar hasta una docena de pacientes diariamente, con lo que las listas de espera y la asistencia mejora de forma notable.

Clar destacó que este tipo de inversiones en equipamiento nuevo y más moderno «pretende facilitar la labor de los profesionales sanitarios, con el fin de poder ofrecer la mejor calidad asistencial» y resaltó que gracias a su sistema tridimensional y a su software se puede realizar un mayor número de técnicas con más resolución debido a su avanzada tecnología.

Además de este nuevo equipo, el centro hospitalario, también ha adquirido un intensificador de imagen por importe de 50.000 euros, que entrará próximamente en funcionamiento y que prestará servicio a las áreas de Traumatología y Unidad de Cuidados Intensivos, para que los facultativos puedan hacer diagnósticos más certeros.

La visita no se limitó a los servicios médicos puesto que también acudió al área de hospitalización, en las que se están llevando a cabo actuaciones de acondicionamiento «que permitirán ofrecer una visible renovación en habitaciones y zonas comunes», con el repintado de las disponibles en un ala del hospital y diversas zonas de tránsito.

En este sentido, Bascuñana explicó que el centro que dirige ha llevado a cabo la adquisición de nuevas camas, recientemente instaladas en el centro, que mejoran el confort y autonomía del paciente, «y favorecen el trabajo de los profesionales al cumplir las recomendaciones derivadas de los estudios de riesgos laborales, permitiendo una mayor movilidad y manejo del paciente por parte del profesional». En concreto se han incorporado medio centenar de unidades y la intención es renovar al máximo todas las de las plantas.

El gerente del departamento hizo hincapié durante la visita en que «el plan de renovación y mejora del departamento de salud contempla diferentes líneas de actuación que se irán materializando durante los próximos meses». Bascuñana aseguró que se hacen con el fin de que «tanto pacientes como profesionales, constaten el compromiso que tenemos y el esfuerzo que estamos realizando en aumentar la calidad y prestaciones que tienen a su disposición».

El área de Urgencias también

En este sentido apuntó el responsable del centro sanitario que el plan de actuación que tiene el hospital comarcal en marcha conllevará también la renovación del Área de Urgencias, «que necesita una remodelación que es vital para seguir dando la prestación adecuada a los usuarios de la sanidad». Así apuntó que el grueso de los casos que trata el centro entran por este servicio, en concreto el 80% y destacó que la remodelación de las instalaciones se encuentran en fase de licitación.

Bascuñana explicó que las mejoras llegarán también a la zona de quirófanos, a los de Cirugía Mayor Ambulatoria y los de Cuidados Intensivos, para dotarlas de mayor número de estos, sobre todo los primeros porque disminuye el número de ingresos. La idea es que el hospital pueda pasar de seis a ocho en los generales y los ambulatorios aumenten en un número de tres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad aborda mejoras en el Hospital con una renovación de sus equipos y mobiliario