Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
David Cerdán y Raúl Medina durante su intervención.

El PSOE exige a Diputación que asuma el sobrecoste por eliminar los residuos

Acusa a la presidenta Pastor de -«discriminar a la Vega Baja sobre las demás comarcas» al no contar con un Plan Zonal

Fernando Amat

Sábado, 26 de julio 2014, 00:27

El grupo del PSOE en la Diputación Provincial exigió ayer a la Generalitat Valenciana y a la Diputación Provincial que asuman el sobrecoste que tienen que pagar los ciudadanos de la Vega Baja para eliminar la basura ante la ausencia de un Plan Zonal de Residuos. El portavoz socialista, David Cerdán, y el diputado, Raúl Valerio Medina, manifestaron que la comarca se encuentra discriminada con respecto a las demás porque no cuenta con una regularización de las basura y porque los desechos se envían a otras comarcas.

Publicidad

Los socialistas analizaron la situación tras conocer el informe de la Universidad Carlos III, «donde se señalan las múltiples irregularidades de todo el proceso, tal y como denunció el grupo socialista». Así criticaron que ahora se pida la rescisión del contrato años después de hacerlo el PSOE.

Medina explicó que el informe de Luciano Parejo «se solicitó por los socialistas para dar respuesta a una cuestión que viene del año 2008». El grupo de la oposición considera que la adjudicación de la eliminación de residuos «no era limpia, más bien poco transparente y, además, como apuntó el propio diputado del PP Adrián Ballester, salpicada por la corrupción».

El delegado de los socialistas apuntó que «la planta de residuos se quería construir en Torremendo solo para favorecer a Enrique Ortiz y a Ángel Fenoll, por ello la oferta más valorada fue rechazada».

Además recalcaron que ha quedado demostrado que la UTE no tenía los terrenos de Albatera donde estaba previsto el vertedero, como tampoco en Cox donde se fijó una planta de transferencia como mejora de la oferta. Ambas situaciones aseguran que las denunció hace tiempo el PSOE en la Diputación.

Publicidad

Para el diputado bigastrense «estamos pues ante una situación muy grave, ante una discriminación con respecto al resto de consorcios, al ser el único que no tiene un Plan Zonal aprobado», y añadió que «la Diputación ha sido cómplice al dejar pasar los plazos intencionadamente, dejando vía libre a la empresa», apostilló.

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, David Cerdán, fue contundente y exigió que se compense «a los 27 municipios afectados por la negligencia del PP por la cual están pagando más que el resto de consorcios por la recogida de residuos». Además Cerdán solicitó que el nuevo plan se ajuste a las directivas de la Unión Europea en materia medioambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad