

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Andreu Esteban
Sábado, 26 de julio 2014, 00:27
El concejal de CLR, Pedro Mancebo, se mostró ayer muy crítico con la falta de efectivos de la Policía Local en la zona del litoral oriolano. El edil liberal recordó en su comparecencia que hace escasas semanas el alcalde, el ecologista Monserrate Guillén, también responsable de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, «presumía de haber logrado un importante ahorro en la concejalía» que, dijo Mancebo, suponía ahorrar a las arcas municipales en torno a los 300.000 euros.
El representante de CLR destacó que «si económicamente puede resultar rentable, este ahorro puede salirle caro a los ciudadanos» y basó sus críticas en la merma de efectivos del cuerpo de seguridad local en la costa «porque por mucho que hablara el alcalde de ahorro, en lo que se escatima es en responsabilidad y eficacia».
Mancebo explicó que ha tenido constancia a través de diversos agentes que desempeñan sus funciones en el área litoral del municipio que en plena temporada alta de julio y con una población que pasa de los habituales treinta mil vecinos censados a una cantidad diez veces superior entre residentes y visitantes, los efectivos son escasos.
El representante de CLR dejó patente en su intervención que faltan recursos humanos en el destacamento de Orihuela Costa para atender el volumen diario de emergencias, denuncias y quejas vecinales, un hecho para el que pidió respuestas por parte del equipo de gobierno y soluciones para corregir ese déficit de personal policial.
Mancebo aseguró que son muchas las quejas que durante plena temporada estival deben ser resueltas «por una plantilla mermada de agentes, que no tienen culpa de la ineficacia de este equipo de gobierno», denunció. Así dijo que es imposible en innumerables casos «su presencia cada vez que son requeridos por los vecinos o por muchos empresarios que tienen sus negocios en la zona y han tenido incidencias con delincuentes», lo que también afecta a la imagen turística que se da a miles de turistas que eligen la zona costera oriolana para pasar unos días de vacaciones.
El concejal de la oposición destacó que para una población como la de la costa debería haber hasta 54 policías locales para esos treinta mil habitantes de pleno derecho, pero que las cifras no se cubren ni de lejos. Así dijo que si la ratio de los municipios de la Comunitat Valenciana se sitúa en 2,04 policías por cada millar de residentes en el caso de Orihuela está en 0,9 «con lo cual si contamos ese ascenso que se multiplica por diez es imposble atender a una población tan numerosa», significó el edil.
En la actualidad, según Mancebo, los efectivos emplazados en la costa rondan los 32, pero solo hay 28 en sus puestos porque hay bajas laborales y algunos de ellos están de vacaciones, «vacantes que no se han cubierto con agentes desplazados desde otras zonas del municipio», un hecho que calificó de falta de previsión por parte de los responsables del bipartito, y que también impide que los policías oriolanos no puedan colaborar con los de otros cuerpos de seguridad estatales o autonómicos en labores conjuntas como controles, atestados, denuncias o de lucha contra la delincuencia.
Mancebo conminó al actual responsable de la concejalía, Manuel Gallud, a explicar qué medidas piensa tomar de cara al mes de agosto, con un mayor número de visitantes, puesto que dijo que lo que no es de recibo es que solo patrullen dos coches con dos efectivos en tres turnos y otros dos agentes se tengan que ocupar de las dependencias en el litoral «con lo cual están desbordados a diario». CLR reprochó que no se tenga en cuenta que el entramado de urbanizaciones del litoral, la extensión de la franja costera y el volumen de población no haya sido contemplado en la previsión de las dotaciones estivales «porque lo primero que hay que hacer es garantizar la seguridad de una zona que es un escaparate turístico del municipio y de los negocios de la zona, que están cada vez más desatendidos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.