Borrar
Mancebo muestra un compendio de los ejemplares talados, algunos sanos, para erradicar el picudo.
CLR denuncia la tala de árboles sanos en el Palmeral para erradicar el picudo

CLR denuncia la tala de árboles sanos en el Palmeral para erradicar el picudo

El grupo de la oposición asegura que se han talado noventa ejemplares desde el verano para acabar con la plaga «por no haber actuado a tiempo»

Joaquín Andreu Esteban

Jueves, 9 de octubre 2014, 02:15

CLR volvió ayer a denunciar el estado en el que se encuentra el Palmeral, un paraje natural protegido como Bien de Interés cultural, y la política de conservación que llevan a cabo «este gobierno de verdes y socialistas», indicó el portavoz de esta formación, el concejal Pedro Mancebo.

El propio edil reconoció que se trata de un tema reiterativo, «pero no lo es menos debido al desprecio que muestran por su conservación los que desde la oposición se pasaron el tiempo reclamando medidas para ponerlo en valor, y pasa el tiempo y su estado cada vez es peor».

La comparecencia de Mancebo se basó en realizar un balance de «las pocas actuaciones que se han llevado para frenar de forma adecuada la plaga de picudo rojo» y aportó un dato que, a su juicio, es flagrante, que atribuyó al nuevo asesor de Medio Ambiente del bipartito, contratado por 18.000 euros para estar al cargo de los trabajos. Así el concejal de la oposición dijo que desde que ha llegado a su puesto ha ordenado «la tala de ejemplares sanos para evitar que se caigan», en un número que cifró en una veintena, un hecho que calificó de grave «y que responde al interés que demuestran por la conservación de ejemplares y cómo pretenden erradicar la plaga», aseveró.

La crítica de CLR no se quedó en la denuncia de estas actuaciones porque según las cifras que aportó, el Palmeral oriolano ha registrado más de noventa caídas de árboles centenarios en julio y agosto, «un hecho que no había recordado nunca», dijo el liberal, para asegurar que de no tomar medidas más contundentes contra el escarabajo «dentro de no muchos años en el Palmeral no va a quedar ni una», además de decir que este fin de semana otra ha vuelto a caer «en zonas que son transitadas por vecinos que visitan el entorno».

Para el representante de CLR todas las acciones que se llevan desde el bipartito para frenar la invasión del picudo rojo «son estériles porque ni se tratan ni se destruyen como debe ser», lo que supone «un ejemplo del fracaso absoluto de este gobierno de ecologistas que no han sido capaces de gestionar el mayor patrimonio medioambiental de Orihuela».

Puestos a dar un repaso a las acciones del bipartito en el tratamiento de las palmeras recordó «las grandes ideas de contar con perros detectores de la plaga o aquellos pájaros, las carracas, que iban a conseguir que el picudo afectase a los árboles, una mentira más de todos los ecologistas que se han encargado de la Concejalía de Medio Ambiente», y culpabilizó al actual responsable, Manuel Gallud, de «no tener ni idea de cómo hacer frente a esta plaga». Como prueba dijo que desde el Ayuntamiento ahora se han decidido a pedir un informe a la empresa pública Tragsa sobre el número de palmeras afectadas y las medidas a tomar. Por último Mancebo cuestionó el trabajo de recuperación del riego tradicional para el paraje, que costará 70.000 euros, y recordó que en septiembre del 2011 las brigadas de Fomento e Infraestructuras ya llevaron a cabo un proyecto similar de limpieza de azarbes a coste cero «pero no lo han mantenido durante años y ahora toca pagar para hacer nuevos trabajos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias CLR denuncia la tala de árboles sanos en el Palmeral para erradicar el picudo