Borrar
López-Bas y Lorente en una foto de archivo.
Orihuela pagó casi 24.000 euros por el informe que frenó la moción de censura

Orihuela pagó casi 24.000 euros por el informe que frenó la moción de censura

La moción de censura pretendía reemplazar al ecologista Monserrate Guillén por la popular Pepa Ferrando

EFE

Miércoles, 15 de octubre 2014, 17:30

La portavoz del PP de Orihuela, Mónica Lorente, ha revelado hoy que el equipo de gobierno (PSPV-PSOE y Els Verds) pagó con dinero público 23.958 euros por el informe usado por la mesa de edad para frenar la moción de censura presentada en enero por el PP y los dos miembros de CLr-Claro.

Esa moción de censura pretendía reemplazar al ecologista Monserrate Guillén por la popular Pepa Ferrando.

Lorente ha hecho pública esta mañana la factura que registró el abogado "personal" del alcalde Guillén sobre este asunto, Martínez Morales, en concepto de "emisión de dictamen jurídico con relación a la moción de censura presentada el 20 de noviembre de 2013", y que incluye el posterior recurso que presentaron en el contencioso-administrativo de Elche.

"El sillón, la vara y la Alcaldía de Orihuela valen 24.000 euros, utilizado para manipular una mesa de edad y un pleno", ha denunciado Lorente tras revisar más de mil folios de facturas.

Para la popular, esta es la prueba del "cinismo para mantenerse en el poder, un plan urdido a medida en contra de la voluntad de la mayoría".

Ha desvelado que esta documentación se incorporará al contencioso-administrativo que el PP y CLr presentaron en el juzgado número 1 de Elche por "vulneración de derechos fundamentales" contra la mesa de edad, constituida para el pleno del pasado enero por el no adscrito Bob Houliston y la socialista Carolina Gracia.

A este respecto, ha revelado que las minutas del abogado para la defensa de Guillén en el contencioso-administrativo ascienden a 9.438 euros sufragados con las arcas municipales.

Además, Lorente ha denunciado públicamente que el bipartito tiene actualmente más de 14,5 millones de euros de facturas sin pagar.

Ha concretado que el importe de las facturas de este 2014 "no aprobadas, sin tramitar y que no se pueden pagar" suman un importe de 2,9 millones de euros.

Asimismo, el montante de las facturas tramitadas pero sin abonar, según Lorente, asciende a 11,6 millones de euros, todo lo cual supone más de 14,5 millones de euros.

EFE ha tratado, sin éxito, de ponerse en contacto con el equipo de Gobierno para recabar su versión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Orihuela pagó casi 24.000 euros por el informe que frenó la moción de censura