Borrar
Un camión, en uno de los vasos del vertedero.
El Ayuntamiento recurre la legalización del vaso 3 del vertedero de Proambiente

El Ayuntamiento recurre la legalización del vaso 3 del vertedero de Proambiente

Antonio Zapata califica de «desleal» al consejero de Presidencia de Murcia porque nunca se han resuelto las alegaciones presentadas por Orihuela

Pilar M. Maciá

Viernes, 24 de octubre 2014, 01:09

La Autorización Ambiental Integrada (AAI) para la reactivación del vaso 3 del vertedero de Proambiente en Abanilla ya es efectiva, una vez publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), como también es efectivo el recurso de alzada a esa resolución interpuesto por el Ayuntamiento de Orihuela. El concejal de Urbanismo y alcalde accidental, Antonio Zapata, anunció ayer este recurso, previo a acudir a los juzgados, ante lo que calificó de una actitud «negligente» y «desleal» de la administración autonómica murciana y más en concreto del consejero Manuel Campos y de los gabinetes de Presidencia y Medio Ambiente. El enfado del socialista se debe al ninguneo al que se ha sometido «no al Ayuntamiento de Orihuela, sino a los vecinos de esta ciudad y más en concreto a los de La Murada», dado que la Región de Murcia ni siquiera ha contestado al recurso interpuesto por el Consistorio oriolano a esa autorización, y tampoco se ha informado en ningún momento de cuál era la situación «de un vertedero que lo quieran o no afecta a Orihuela».

A juicio de Zapata el municipio «debería saber qué se iba a hacer, porque han sido muchos años de aguantar un vertedero ilegal sin fiscalización de ninguna administración», por lo que afirmó que el proyecto debe tener en cuenta la afección de la planta en La Murada porque dijo que no hay que olvidar que lo que se concede es la autorización a la ampliación de un vaso «que ya estaba en marcha y que era ilegal». Las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Orihuela se basaban en la obligatoriedad de presentar un proyecto de restauración ambiental del vaso; la necesidad de consultar a la Generalitat Valenciana por la posible afección a la Red Natura 2000 de esta instalación y por último el que la Confederación Hidrográfica del Segura debería tener constancia «para garantizar que los acuíferos subterráneos no se van a ver afectados por ningún tipo de lixiviados».

Desde el Consistorio se pidió, tal y como argumentó ayer el concejal, que las administraciones murciana y valenciana estudiasen el proyecto de forma global «porque nosotros teníamos mucho que aportar y la Región de Murcia mucho de lo que informar», sin embargo ni se han resuelto las alegaciones pese a la publicación de la concesión de la autorización, ni se ha notificado nada referente al procedimiento ni se ha dado traslado al Ayuntamiento de ningún tipo de documentación, por supuesto sin una evaluación global «de un vertedero que afecta a dos municipios». Ante esto el Ayuntamiento oriolano consideró nula de pleno derecho la autorización concedida y da el primer paso con la interposición de ese recurso de alzada, «aunque vamos a recurrir a todas las instancias necesarias para que se nos escuche».

De este modo indicó que lo siguiente es interponer un recurso Contencioso-Administrativo y meter el caso en los juzgados porque, insistió, «no se ignora al Ayuntamiento de Orihuela, sino a los ciudadanos de La Murada que son vecinos de los de Abanilla», concluyó el concejal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento recurre la legalización del vaso 3 del vertedero de Proambiente