Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica

CLR amenaza con denunciar el pago del informe que «frenó» la moción censura

El liberal Juan Ignacio López explica que los oriolanos «no tienen por qué pagar» un informe externo para desestimar la moción de censura presentada en enero pasado por el PP y CLR contra el bipartito

EFE

Miércoles, 29 de octubre 2014, 17:43

El grupo de Centro Liberal Renovador (CLr) en el ayuntamiento de Orihuela ha amenazado con llevar a los juzgados el posible pago, por parte del consistorio, del informe usado por la Mesa de Edad para frenar la moción de censura contra PSPV-PSOE y Els Verds, que asciende a 23.958 euros.

Publicidad

El liberal Juan Ignacio López-Bas ha explicado durante el pleno de hoy que los oriolanos "no tienen por qué pagar" un informe externo solicitado, al parecer, por los miembros de la Mesa de Edad, Bob Houliston y Carolina Gracia, para desestimar la moción de censura presentada en enero pasado por el PP y CLr contra el bipartito.

Esta moción, tal y como ha recordado López-Bas, contaba la aprobación del secretario municipal, quien elaboró un informe preceptivo donde constataba que los firmantes "cumplían los requisitos".

El edil de CLr ha hecho esta afirmación tras pedir a los miembros del equipo de gobierno, principalmente a los responsables de esta decisión -Gracia y Houliston-, explicaciones sobre el proceso de contratación de los servicios prestados por el letrado que ha presentado las facturas, José Luis Martínez Morales, sacadas a la luz hace unos días por la portavoz del PP, Mónica Lorente.

En concreto, los dos miembros de CLr se han valido de una moción para "rechazar por improcedentes" dichas facturas, y han manifestado que en caso de que el ayuntamiento abonase el importe del informe, podría hablar de una posible "prevaricación".

Así, ha insistido que son los solicitantes del dictamen quienes deberían pagar el documento.

Unas palabras que ha subrayado la portavoz del PP, Mónica Lorente, quien ha añadido los posibles delitos de "fraude y malversación" en caso de que haya sido el alcalde, el verde Monserrate Guillen, el encargado de solicitar este informe externo ya que, según sus palabras, "no se sabe quién lo contrató".

Publicidad

Por su parte, el alcalde accidental -dada la baja del primer edil por enfermedad-, el socialista Antonio Zapata, ha querido dejar claro que la contratación de este trabajo se hizo "desde el más estricto cumplimiento de la legalidad".

Por otro lado, la mayoría del pleno (PP y CLr) ha aprobado otra de las mociones presentadas por los liberales acerca de la necesidad de atajar el problema del 'totémicos estruendos', el insecto que destruye los pinos que no generan la resina suficiente para combatirlo dada la sequía a la que se han visto sometidos, y que ha afectado a una parte importante de la Sierra de Orihuela.

Publicidad

CLr ha propuesto la "inmediata puesta en marcha" de un paquete de medidas que logre erradicar esta plaga.

Entre otros, los liberales han hablado del "corte y la tala de los ejemplares afectados, el inicio de medidas preventivas de control de la población del 'tomicus destruens', la colocación árboles cebo en marzo -justo antes de la temporada de generación del insecto, en abril- o la aplicación de tratamientos químicos".

En este sentido, el portavoz de CLr Pedro Mancebo ha acusado a la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por el ecologista Manuel Gallud, de "no hacer nada", y ha revelado que la Conselleria de Medio Ambiente ya ha establecido un protocolo para llevar a cabo las medidas necesarias.

Publicidad

A este respecto, Gallud ha señalado que el área de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana únicamente ha instalado trece trampas cebo en la pinada de Orihuela para atraer al bicho.

Respecto a las acusaciones de inactividad por parte de la Administración local, el ecologista ha querido dejar claro que la Conselleria es la responsable de la pinada y, por tanto, es ella quien debe solventar este problema porque así lo marca la ley.

"No vamos a asumir competencias que no nos corresponden porque es ilegal", ha dicho Gallud, que previamente ha presentado una moción donde instaba a la Generalitat a actuar en este asunto, en colaboración con el ayuntamiento, y que finalmente no ha sido debatida ni votada después de que CLr haya presentado una enmienda a la totalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad