Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
El responsable de Medio Ambiente del PSOE, Francesc Signes.
El PSOE exige posponer el nuevo Plan Zonal hasta después de las elecciones

El PSOE exige posponer el nuevo Plan Zonal hasta después de las elecciones

Los socialistas consideran que está desfasado y debe ser el próximo gobierno de la Generalitat el que lo licite tras actualizarse el Plan Integral de Residuos

Joaquín Andreu Esteban

Martes, 3 de febrero 2015, 02:16

Los socialistas sospechan que el Partido Popular pueden tener prisa por hacer una nueva licitación del Plan Zonal de Residuos antes de que llegue mayo y propusieron ayer en Orihuela que las decisiones sobre este se pospongan hasta saber el resultado de las elecciones autonómicas.

Así lo dijo el secretario de Medio Ambiente del PSPV, Francesc Signes, quien acudió a una mesa de debate sobre el tratamiento de residuos con representantes de diversos colectivos ciudadanos y cargos de su partido porque «es en esta comarca donde más se evidencia el descontrol que hay en la Comunitat con el tema de la basura», afirmó. El diputado en Les Corts exigió a la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, y también a la Generalitat que «una vez que ha quedado en suspenso la licitación no hay que tener prisa por contar con uno nuevo como el que ha habido hasta ahora, completamente desfasado» y solicitó la revisión exhaustiva del actual.

Así reclamó que este no se licite en lo que resta de legislatura «porque no cumple con las nuevas formas de gestión de los residuos» y reiteró que desde su grupo parlamentario pedirán a la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, que paralice cualquier intento del Partido Popular en la Diputación de Alicante de sacar con premura este contrato «sin antes adaptarlo a las normativas y objetivos vigentes», y que en caso de que los populares quieran hacerlo antes de saber el resultado de los comicios la oposición de los socialistas será frontal «porque se condicionará el trabajo del próximo gobierno de la Generalitat después de haber estado paralizado tantos años».

El dirigente socialista echó en cara a la responsable autonómica que «durante toda la legislatura ha demostrado su incapacidad para tener solucionado el problema del tratamiento y la eliminación de la basura en esta comarca» e insistió que una vez que el contrato ha quedado en suspenso «ya no existen excusas para contar con un instrumento que no contempla las nuevas formas de gestión de los desechos», entre las que recordó están la disminución de la generación de basura, la reutilización y el reciclaje.

Desde las filas socialistas entienden que antes de seguir adelante con un nuevo Plan Zonal como el actual pero modificado hay otras cuestiones prioritarias como la realización de un nuevo Plan Integral de Residuos (PIR) del que deriven los de cada comarca, y que estos contemplen estudios económicos, técnicos y de viabilidad «con datos actualizados y reales», ya que recordó que el actual PIR todavía contempla como planta de tratamiento la de Torremendo. Signes abogó por otras cuestiones como que la adaptación a la normativa medioambiental es que fija la Unión Europea es básica y también que en la creación de un nuevo plan zonal «se requiere de mayor transparencia y participación».

En este aspecto destacó que «los vecinos de la Vega Baja ya han planteado con sus reivindicaciones lo que quieren» y pidió que los colectivos tengan voz en la tramitación futura «porque en definitiva son ellos los que han sufrido durante años los despropósitos y el no contar con plantas cercanas que permitan tratar la basura a un coste menor del actual».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSOE exige posponer el nuevo Plan Zonal hasta después de las elecciones