Pilar M. Maciá
Jueves, 19 de marzo 2015, 01:24
Si los sentidos se agudizan durante la Semana Santa, la Cuaresma es sin duda tiempo de ejercitarlos. Ayer le tocó el turno a la vista y al oído con los actos preparados tanto por la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús como por la Cofradía Ecce Homo. Esta agrupación pasional inauguró anoche en La Lonja una exposición de fotografías que recoge los setenta y cinco años de historia de la agrupación pasional y que podrá verse en este espacio hasta el Domingo de Ramos.
Publicidad
La muestra recupera las fotos del fondo de la cofradía que ya se expusieron con motivo del 50 aniversario y añade de forma cronológica todos los elementos que en el último cuarto de siglo se han añadido a su procesión de Martes Santo. Los trajes del Ecce Homo, desde el primero con capirote negro hasta los últimos incorporados, de terciopelo, al tercero de la Cruz o los de la Guardia Pretoriana tienen cabida en la exposición de la que la presidenta de la cofradía, Maite Martínez, resaltó que se pueden ver los bocetos de los distintos tronos con el sello del orfebre Manuel Orrico, que fue el encargado de su diseño y confección. La inauguración de esta muestra se quiso realizar en la víspera de la festividad de San José en que el Ecce Homo celebra su misa anual en la iglesia de las Santas Justa y Rufina. La ceremonia se inicia a las 11.30 horas y a su término se trasladará la Cruz Penitencial hasta el Museo de Semana Santa.
Poco antes de que se inaugurase la exposición del Ecce Homo la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús llenó de música el templo de las Santas Justa y Rufina, con un concierto de marchas de procesión a cargo de la Banda Filarmonía de la Asociación Cultural de Amigos de la Música y la Danza de Orihuela.
Las cornetas que mandaron iniciar la pieza 'Desfilando la centuria', sin necesidad de que nadie dirigiera a los músicos, abrieron un concierto presentado por Pepe Vegara en el que se tocaron marchas de procesión dedicadas a imágenes de cofradías, hermandades y mayordomías de la Semana Santa de Orihuela que tienen alguna relación con Los Armaos. Se interpretó 'Pasa La Soledad', dedicada a la imagen enlutada de la Virgen en el Entierro; 'Aquella Virgen', a la Verónica del Perdón de la que Los Armaos fue Cofrade de Honor 2008; 'Palio Blanco' de Nuestra Señora de Los Ángeles de La Cena, cofradía de la que la centuria es Socio de Honor 2012 y cuyo expresidente, Eduardo Ferrández, ostenta el mismo cargo en la sociedad; 'Mi amargura', dedicada al Cristo del Ecce Homo y 'Mayor Dolor' al del Consuelo, dos agrupaciones que celebran su 75 aniversario; 'Miércoles Santo', obra inspirada en Nuestro Padre Jesús, titular de la hermandad y para acabar 'La última noche', marcha de la Hermandad del Prendimiento, Presidente de Honor de la Sociedad. La centuria ultima sus actos cuaresmales con la misa del sábado a las 20.00 horas en la Catedral, oficiada por su deán y consiliario de Los Armaos, José Antonio Gea.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.