Pilar M. Maciá
Lunes, 23 de marzo 2015, 00:45
Escondido en la oscuridad de la noche el Canto de La Pasión irrumpe esta semana «por ventanas y balcones» de toda Orihuela para anunciar la inminente llegada de la Semana Santa a la ciudad. Los dos grupos de cantores templan gargantas a la espera también de que la Generalitat Valenciana declare Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial este canto que según los estudios realizados se mantiene tal cual se escucha ahora desde el siglo XVIII pero cuyos orígenes, muy difusos en la Historia, podrían remontarse al siglo XV y entroncar con otras tradiciones musicales como el Canto de la Aurora o el drama medieval por excelencia, el Misteri d'Elx. El expediente lleva dos años en Valencia a la espera de incoarse si bien los que no esperan para cumplir con la tradición son los grupos de cantores.
Publicidad
Aunque no será hasta esta noche cuando ambos entrecrucen sus recorridos por la ciudad, ayer ya salieron a la calle los integrantes del grupo de Cantores de La Pasión Federico Rogel. Esta formación tiene previsto rendir homenaje al músico oriolano que le da nombre mañana noche, puesto que el pasado 14 de febrero se cumplieron cien años de la muerte de Federico Rogel cuando, afectado por la gripe, se fue al Teatro Circo a dirigir a la banda de música y poco después falleció. De forma excepcional el recorrido del grupo comenzará en el interior del Convento de la Trinidad, para que las monjas que viven en él puedan disfrutar del canto a primera hora. Desde allí se desplazarán hasta la calle a la que da nombre el músico, la que une Pintor Agrasot con el Teatro Circo y en la que se instaló una placa en memoria de Rogel en 1986 en la que aparece el escudo de La Pasión. Allí se pondrá una corona de laurel y a partir de ahí continuarán con el recorrido que se han marcado.
Para el Jueves Santo este grupo tiene previsto acudir como siempre al Santuario de Nuestra Señora de Monserrate, donde los tronos de cofradías, hermandades y mayordomías esperan la vuelta a sus sedes tras la procesión de Viernes Santo. Será a las ocho y media de la tarde y este año es especial porque se cumplen treinta desde que los integrantes del grupo iniciaron la que ya es una tradición. «Pensamos que era el mejor momento para divulgar el canto, porque va mucha gentes, turistas, oriolanos ausentes que no lo han podido escuchar durante la Semana de Pasión, y es un momento muy bonito», explica José María Bregante.
Hasta entonces aunque queda una semana repleta de cantos de pasión por todos los rincones de la ciudad. Los recorridos se inician a las diez de la noche y se suceden hasta la madrugada de forma que prácticamente todos los que viven en Orihuela los pueden escuchar en alguna de sus noches. En las primeras horas del Domingo de Ramos, a la una de la madrugada, los dos grupos de Cantores de La Pasión se reúnen en la Plaza de la Universidad para hacer su tradicional encuentro y cantar al unísono las distintas piezas que caracterizan este canto desde tiempos inmemoriales.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.