Borrar
Unas mantillas esperan a la puerta de la iglesia de Santiago la salida de Nuestra Señora de Los Dolores.
Las Mantillas velan la muerte de Jesús

Las Mantillas velan la muerte de Jesús

La Mayordomía de Los Dolores pone la nota de dolor a la tarde de Domingo de Ramos en Orihuela. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores estrenó en la procesión vespertina una corona labrada en plata

Joaquín Andreu Esteban

Lunes, 30 de marzo 2015, 01:02

La tarde de Domingo de Ramos en Orihuela supone el contrapunto a la jornada matinal. La alegría por el comienzo de la Semana Santa con la procesión de las palmas y los cantos cedió en la procesión vespertina el testigo al luto y la seriedad que aporta la Mayordomía de Nuestra Señora de Los Dolores con sus centenares de Mantillas, que acuden puntualmente a la iglesia de Santiago para sacar en procesión a sus imágenes por las calles de la ciudad.

En esta ocasión lo hicieron con una novedad puesto que la talla de Nuestra Señora de Los Dolores estrenó una corona labrada en plata realizada por el orfebre oriolano Adolfo Valero, que fue bendecida previamente el Viernes de Dolores en la misa anual en honor de sus titulares, realizada en el templo en el que tienen su sede eclesial.

Fueron muchas las mujeres de esta Mayordomía las que se calzaron el habitual traje negro y mantilla española para dar cobijo en el dolor a la virgen por la pérdida de su hijo, en lo que es inusual en el transcurrir litúrgico de la Pasión de Jesús, pues desfilan justo al comienzo de la Semana Santa. Porque esa es la nota que las caracteriza, llevar por las calles el negro como símbolo de la muerte de Jesús y aportar la nota de dolor a la tarde del Domingo de Ramos.

Poco antes de las siete de la tarde y a los acordes del Himno Nacional hizo su aparición por el impresionante pórtico de la iglesia santiaguina que reflejaba la intensa luz primaveral el Cristo de las Santas Mujeres, portado por hombres también vestidos con traje oscuro, quienes en medio del silencio que marcó la tarde son los encargados de descender la talla de José Vázquez Juncal desde la iglesia rabalochera. La comitiva estuvo precedida por el Portaguión, cargo que en esta anualidad ha recaido en Isidro Hernández.

Tras el crucificado le tocó el turno a la imagen que da nombre a la Mayordomía, Nuestra Señora de los Dolores, de Federico Coullaut Valera, una talla que muestra el dolor de la madre de Jesús con su hijo reclinado sobre el regazo y mirada al cielo en busca del consuelo divino. Ese silencio reverencial que muestran las componentes de las populares mantillas solo se rompe por los acordes de su toque de clarines y los elegantes compases del 'España llora' del compositor Antonio Contreras, música principal que guía los pasos de las mujeres en su velatorio del Cristo agonizante.

En su descenso desde el templo de Santiago las alumbrantes estuvieron acompañadas como es habitual por la escolta que presta la Sociedad Compañía de Armados Hermandad de la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús. Los populares Armaos previamente a su incoporación a la procesión volvieron a realizar su habitual parada en La Glorieta entre numerosos asistentes que renuevan año tras año su visita a la formación de tropas y la revista que hacen los cargos de la Centuria.

Allí a los sones de sus marchas, sonidos de cornetas y redoble de tambores los componentes de la misma esperaron marciales a que su Emperador, Blas Miguel Rodríguez, les diera el visto bueno para encarar las calles en busca de Las Mantillas, junto al Abanderado, José Francisco Gálvez, y el Capitán, Luis Manuel Parra, en el año en que se despiden de sus nombramientos. Lanceros, músicos, componentes de la directiva que preside Ramón Sáez y los cada vez más numerosos niños y jóvenes que forman parte de la Centuria Romana estaban listos para tomar parte en la Semana Santa. De La Glorieta salieron en pasacalles a su cita anual en la Plaza de la Centuria Romana donde volvieron a rendir un homenaje a aquellos componentes fallecidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las Mantillas velan la muerte de Jesús