Hermanos del Silencio listos para salir a la calle en la procesión de la noche.

La Junta Mayor incide en que los nazarenos no crucen por la procesión

La Procesión General se iniciará esta tarde a las seis y media en el Santuario de Monserrate y que discurrirá hasta casi la madrugada por las calles de la ciudad

Pilar M. Maciá

Viernes, 3 de abril 2015, 02:13

De cara a la Procesión General que se iniciará esta tarde a las seis y media en el Santuario de Monserrate y que discurrirá hasta casi la madrugada por las calles de la ciudad camino de la antigua iglesia de La Merced, la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías incide en la necesidad de que los nazarenos cumplan con las normas de orden que se han puesto en práctica con gran éxito durante toda la semana. Así, el presidente de la Junta Mayor, Ignacio Martínez, hace un llamamiento para que los participantes en la procesión sean puntuales y estén en Monserrate a la hora marcada por sus respectivas agrupaciones, pero sobre todo que eviten acceder al templo de la patrona por las mismas calles por las que discurre la procesión yendo al contrario del sentido de la misma puesto que afea el recorrido. Así se les pide que suban por Francisco Die y que para acceder a ella suban por Triana para no entorpecer el cortejo.

Publicidad

  • Viernes Santo.

  • Traslado de La Dolorosa y El Salvador

  • Las imágenes que forman parte de la procesión de la Resurrección saldrán a las 12.30 horas del Monasterio de San Juan de la Penitencia y la Catedral para esperar su salida en la madrugada del domingo desde el templo de las Santas Justa y Rufina.

  • Celebraciones de La Pasión y Muerte de Jesús

  • A las 17.00 horas en la Catedral, en Santiago, San Vicente Ferrer y Santas Justa y Rufina. A las 16.00 horas en de San Antón.

  • Procesión General de La Pasión

  • Sale a las 18.30 horas del Santuario de Nuestra Señora de Monserrate con todas las imágenes de la Semana Santa a excepción de las de las hermandades del Silencio y la Buena Muerte, que se retiran en la madrugada de Jueves a Viernes Santo en sus respectivas sedes. La encargada de llevar la bandera de la Junta Mayor será Josefina Melgarejo. Al término de la procesión, la Centuria Romana y los oriolanos despedirán a Nuestro Padre Jesús al son de 'La anunciación de la jota' en la puerta del Ayuntamiento. La Mayordomía iniciará entonces la subida de sus imágenes a Santa Ana.

  • Sábado Santo

  • Pasacalles

  • A las 17.00 horas por las bandas de música y de cornetas y tambores participantes en la procesión del Santo Entierro de Cristo.

  • Recepció del Caballero Cubierto

  • Tendrá lugar a las cinco de la tarde en el claustro de la Universidad Histórica de Santo Domingo, donde el Caballero Cubierto, Antonio Pérez Bas, tendrá la ocasión de dirigirse a los participantes en la comitiva.

  • Procesión del Santo Entierro de Cristo

  • Partirá a las 19.00 horas desde la calle Santa Justa, donde se formará la comitiva.

  • Imaginería

  • Participan las tallas de San Juan Evangelista (siglo XVIII, de autor desconocido); El Triunfo de La Cruz (La Diablesa, de Nicolás de Bussy, 1695); Cristo Yacente (Séiquer Zanón, 1942) en urna de Balaguer y La Soledad (José Sánchez Lozano, 1954).

  • Música principal

  • 'Stabat Mater' y 'Miserere' de Federico Rogel; 'La Dolorosa', de autor anónimo; 'La Diablesa' de Santiago Quinto; 'San Juan Evangelista' de Fernando Bonete Piqueras y 'Sábado Santo' de Miguel Ángel Aniorte.

  • Vigilia Pascual y Bendición Papal

  • A las 23.00 horas en la Catedral, Santiago, San Vicente Ferrer y San Antón.

  • Hermandad de la Resurrección

  • Misa de Resurrección a las 23.00 horas en Santa Justa, oficiada por su hermano mayor, José Luis Satorre. A continuación procesión de la hermandad. La salida de la procesión está prevista sobre las doce y media de la noche -el pasacalles previo de las bandas a las doce-. Participan las tallas del Ángel, del taller El Arte Cristiano; Santísima Virgen Dolorosa (Francisco Salzillo) y Salvador Resucitado, la talla más antigua de las que salen en procesión durante la Semana Santa oriolana, de autor anónimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad