Pilar M. Maciá
Jueves, 16 de abril 2015, 01:43
Agua fue la palabra que más se escuchó ayer en el acto sectorial que el PPCV celebró en Orihuela para hablar de agricultura, recursos hídricos y empresas agroalimentarias. La terraza del Casino Orcelitano, con el Segura y los azudes que distribuyen este líquido a las acequias de riego tradicional a los pies, fue el escenario elegido para que en torno a un centenar de personas relacionadas con el mundo agrícola escuchara las intervenciones del director general de Surinver, José Ramón Asensi, el presidente de Asaja, Eladio Aniorte y el presidente de Riegos de Levante Margen Derecha, José Antonio Andújar. El candidato a la Alcaldía oriolana, Emilio Bascuñana, hizo de moderador mientras que el conseller y cabeza de lista del PP alicantino a la Generalitat, José Císcar, y su presidente regional y jefe del Consell, Alberto Fabra, se encargaron de cerrar el acto.
Publicidad
Los regantes, en su línea, fueron duros y pidieron el apoyo del Partido Popular a sus necesidades. La bandera del agua volvió a salir tanto en la intervención de Eladio Aniorte, quien recordó que «esto es Valencia, solo que más al sur», como en la de José Andújar, quien reclamó a los populares de la Comunitat que digan a Mariano Rajoy «que tiene que tener claras las ideas, porque necesitamos las autopistas del agua dado que si no hubiera venido el trasvase no existiríamos». Aniorte insistió en que se negociará con quien sea necesario y en que la Vega Baja es territorio valenciano, «de la Comunitat», le apuntó Fabra, y casi se marcó un 'caloret' a lo Rita Barberá el presidente de Jóvenes Agricultores, quien habló más claro y en castellano a la hora de exigir «que no falte el agua en las acequias que vertebran esta Vega». De este modo dijo que hay que hablar de Cortes de Pallás «porque los valencianos de Valencia dicen que no se puede tocar, y yo digo que si, sin olvidarnos de otras alternativas» como el Trasvase del Ebro que calificó de «promesa que falta por cumplir al PP».
José Antonio Andújar, por su parte, recordó que los regantes de la Vega «somos hijos del aljibe, de la escasez y del saber aprovechar hasta la última gota de agua». Se remontó a la llegada del Tajo-Segura hace más de tres décadas, y con ella la de la prosperidad para la agricultura de la que era «la comarca más pobre y más lejana de Valencia». El presidente de los regantes reivindicó el trabajo realizado con ayuda de todos los gobiernos de la nación de PP y PSOE, culpando no obstante al de Rodríguez Zapatero «por cargarse casi todo lo que habíamos andado. Pero tenemos que seguir». Andújar alabó el Memorándum del trasvase y para los que dicen que los regantes se equivocaron en la negociación pidió «tiempo para saber si nos equivocamos o no, pero hacía falta plasmar en una ley nuestras necesidades». A ese documento se refirió también el vicepresidente del Consell, José Císcar, quien avanzó que dentro de poco se dará a conocer un informe que indica «que con las nuevas reglas del Memorándum y con la línea de reserva en los 400 hectómetros cúbicos se habría trasvasado en los últimos treinta años la misma agua que se ha trasvasado, y eso son matemáticas, no especulaciones». El vicepresidente del Consell empezó hablando de pesca puesto que distintos representantes de este sector también acudieron al acto pero pronto pasó al agua y a los trasvases, puesto que auguró que pronto podrá firmarse un documento con respecto al del Júcar-Vinalopó que haga posible ese traspaso de agua que se probó el verano pasado con poco caudal «y permitió salvar cosechas por valor de 200 millones de euros». Císcar no se olvidó del Ebro, un trasvase que dijo «defender a capa y espada» aunque añadió que ahora lo importante «es que venga agua» porque indicó que tal y como ha ocurrido en las últimas décadas con el Tajo-Segura «con el tiempo se han mejorado las cosas».
«El PP defiende los trasvases», indicó el alicantino que pasó directamente al plano político para pedir unidad en torno a su proyecto de gobierno para la Generalitat frente a la otra opción, «un tripartito o un cuatripartito de izquierdas donde habrá radicales y antitrasvasistas».
Así el micrófono quedó en manos de Alberto Fabra que apeló a la necesidad de respetar el territorio a través de la agricultura, que genera riqueza y además mantiene el paisaje y habló de la necesidad de llegar a acuerdos y despejar incertidumbres en lo referente al agua. El presidente del PPCV y candidato a presidir la Generalitat recordó que la Comunitat es líder en modernización de regadíos y reutilización de agua y pidió confianza en su proyecto «porque nos conocéis, sabéis cómo somos, cómo sentimos y cómo trabajamos para que nuestro territorio genere riqueza». Ese conocimiento del PP lo contrapuso «al revuelo de ideas de la campaña» y pidió que «sepáis quién ha estado con vosotros».
Publicidad
Invitación a los expulsados
Alberto Fabra volverá hoy a Orihuela para estar presente en el acto de presentación de Emilio Bascuñana como candidato del PP a la Alcaldía, a las 20.30 horas en La Lonja. Como anécdota, desde la sede popular se llamó el pasado martes por teléfono a José Antonio Aniorte, edil expulsado, para que acudiera al acto. Asimismo ayer el resto de concejales al margen del PP, a excepción de Pepa Ferrando, recibieron en sus móviles un mensaje de invitación a la presentación.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.