

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Martes, 5 de mayo 2015, 02:05
La sociedad pública Orihuela Cultural cerrará el mandato con dos juicios pendientes, ambos relacionados con sus trabajadores. Así lo dio a conocer ayer Pepa Ferrando tras la reunión que tuvo a primera hora de la mañana el Consejo de Administración de la mercantil del que la concejal sigue siendo miembro como parte de la oposición. Ferrando denunció la que calificó como «herencia» del equipo de gobierno bipartito y en concreto de las tres concejales de Cultura que han regido la sociedad durante este mandato, las socialistas Ana Mas, Antonia Moreno y Rosa Martínez, y relató que las dos citas judiciales están fijadas, la primera para el 16 de junio, tres días después de la toma de posesión del nuevo equipo de gobierno y la segunda para el día 7 de septiembre. El juicio del mes que viene llega motivado tras una denuncia interpuesta en diciembre del 2013 por diez trabajadores de Orihuela Cultural para reclamar la paga extra de Navidad del 2012, retirada por el Gobierno Central a los funcionarios públicos, una medida que en Orihuela se aplicó también a estos trabajadores y que la concejal criticó porque, recordó, afectaban solo a los funcionarios y no a cualquier otro tipo de personal municipal.
Pepa Ferrando criticó que no se diera cuenta de esta demanda hasta el Consejo de Administración de ayer y solamente porque en él se realizó el nombramiento de los abogados que representarán al Ayuntamiento en los distintos pleitos. «Se ha ocultado tanto al consejo como a la sociedad oriolana que diez trabajadores denunciaron a Orihuela Cultural y por extensión al Ayuntamiento por el impago de los salarios», un impago que cifró en 9.000 euros, «curiosamente los mismos que cobró dobles la asesora de Cultura y que aún no ha devuelto a las arcas municipales», añadió.
El siguiente juicio, para el 7 de septiembre, será por la demanda interpuesta por la que fue primera directora de la Biblioteca Municipal María Moliner porque no se le renovó el contrato dado que el haberlo hecho habría supuesto que pasara a formar parte de la plantilla municipal. «Flaco favor hacen a la gestión cultural los socialistas cuando las demandas contra su gestión parten de personas que son la cara visible de nuestra cultura», sentenció Ferrando quien insistió en que «los que prometieron arreglar la situación dejan una herencia desastrosa».
Propuesta de Foro Demócrata
La también candidata a las municipales por Foro Demócrata aprovechó su comparecencia para dar algunas de las pinceladas del que será su programa cultural en materia de Cultura. Aunque afirmó que hablaba de propuestas sencillas «suponen devolver a la ciudad lo que los socialistas le han quitado» y afirmó que de tener labor de gobierno su intención es que el Belén Municipal vuelva a la calle Mayor para ayudar también al comercio de esta zona durante la campaña navideña así como que la Cabalgata de Reyes vuelva a partir de Las Espeñetas. Asimismo afirmó que diseñará una concejalía que englobe cultura, turismo y patrimonio histórico así como el comercio «porque no se puede ser una ciudad turística si no apoyamos a nuestro comercio para dar un servicio completo e integral», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.