Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Martes, 2 de junio 2015, 01:08
El conflicto iniciado hace seis años entre los dos grupos en los que quedó dividida la Comparsa Moros Beduinos y que dio lugar incluso a un procedimiento judicial que da la razón a quienes en un principio quedaron fuera de la Fiesta de Moros y Cristianos, podría terminar el domingo si la asamblea de socios convocada por la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina aprueba un cambio estatutario que permita incrementar a once el número de comparsas por cada bando. En la actualidad los moros cuentan con diez agrupaciones festeras y los cristianos con ocho, de forma que no solo se integraría a la comparsa que está a la espera de entrar sino que se da la posibilidad de que entren otras tres en el bando cristiano. El presidente de la Junta Central, Antonio Manuel García Alcocer, se ha tomado el asunto como una oportunidad, además de para resolver el enquistado problema beduino, para que esta variación posibilite, por ejemplo, «que el bando cristiano no tenga que hacer cada ocho años una embajada con el desembolso económico que esto supone, al tiempo que se deja abierta la puerta a futuras ampliaciones, por ejemplo, en los cargos», asegura.
Las nuevas agrupaciones festeras deberán cumplir además una serie de requisitos de admisión que se regulan a través de un Reglamento de Régimen Interno de la Junta Central. Entre ellos destaca la obligación de participar en los desfiles con un mínimo de tres filas y cuarenta socios, unos números que tienen dos años para cumplir.
La asamblea extraordinaria está convocada para el domingo 7 de junio a las diez y media de la mañana en primera convocatoria y a las once en segunda, y el punto único del orden del día es la modificación del artículo 23 de los estatutos de la asociación cuyo texto resultante, en base a la propuesta que se hará, es: «Las comparsas se distribuirán en dos bandos iguales, Moros y Cristianos, cuya distinción solo tiene efecto en cuanto a la forma de actuación festera, no pudiendo exceder su número en once por bando».
Para proceder al cambio de la normativa interna se requiere el voto afirmativo del 66% de los asistentes. Dado que también los estatutos establecen la figura del voto delegado, cada festero que acuda podrá llevar el propio y dos votos más siempre que se haya hecho la delegación a través de los impresos que desde hoy mismo se podrán recoger en la sede de la asociación, y tendrán que llevar además la fotocopia del DNI de la persona que delega. Se han preparado tres tipos de papeletas, el voto afirmativo, el negativo y la abstención, y la votación será secreta tal y como solicitó la Junta Directiva Central a su presidente. Si el resultado es afirmativo en apenas 24 horas se pasará a concretar los pormenores para incluir a la onceava comparsa mora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.