Papeletas con el no, durante el recuento de los votos.

Los festeros rechazan ampliar a once el número de comparsas de Moros y Cristianos

El 76,4 de los asistentes a la asamblea dice que no al cambio de estatutos planteado por el presidente de la Junta Directiva Central

Pilar M. Maciá

Lunes, 8 de junio 2015, 00:43

Los estatutos de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina se quedan como están. Así lo decidieron ayer los festeros que acudieron o delegaron su voto en la asamblea extraordinaria celebrada en el Museo de la Reconquista en la que se decidía la variación del artículo 23 con la intención de incrementar a once el número de comparsas de los dos bandos -ahora son ocho cristianas y diez moras-. Un total de 565 de los alrededor de 2.400 integrantes de la asociación (no llegó al 25% del total) ejercieron su derecho y el resultado fue de 432 votos negándose al cambio de los estatutos, 130 afirmativos y tres abstenciones. Todo ello tras una reunión que se alargó desde alrededor de las once y media de la mañana hasta cerca de las tres de la tarde y en la que la tensión estuvo a flor de piel desde el principio.

Publicidad

La sala del edificio festero destinada a las reuniones en la última planta se quedó pequeña desde el minuto uno y mucha gente se quedó fuera, en cola, para poder votar. Esto hizo que algunos asistentes pidieran incluso que no se iniciara la votación dado que buena parte de los que habían acudido no podían escuchar las explicaciones que se estaban dando ni tampoco tomar la palabra en el caso de que lo quisieran hacer ante la imposibilidad de acceder a la sala. Asimismo se pidió al presidente de la Asociación, Antonio Manuel García Alcocer, que explicara los motivos de este cambio de estatutos que a juicio de algunos de los presentes no estaban claros. El representante de los festeros aseguró que dando cabida a una comparsa más en el caso del bando Moro se acabaría también con un conflicto iniciado hace seis años y que todavía está por solucionarse. Se trata de la ruptura en el seno de los Moros Beduinos que sigue dirimiéndose en los juzgados y que habría permitido incluir a los que en su día quedaron escindidos como otra agrupación más del bando al que pertenecieron. Al mismo tiempo se permitiría incrementar el número de comparsas cristianas, fijado en dos menos que las moras.

No obstante ninguna de las dos cosas se podrá sacar adelante dados los resultados, puesto que el cambio de estatutos requería que un 66% de los asistentes, es decir dos tercios completos de la asamblea, los votara de manera afirmativa. Al no superarse se dio por rechazada la propuesta del presidente, una resolución que se aplaudió entre los festeros que esperaron a que se realizara el recuento para conocer los resultados.

Al término de la asamblea, García Alcocer aseguró que la Asociación ya había hecho lo único que podía hacer para solucionar el conflicto beduino aunque precisó que el cambio de estatutos era lo último a lo que se quería recurrir dado que desde la Junta Directiva Central siempre se ha abogado porque se llegara a un acuerdo entre las partes que de momento no ha sido posible. «Que reclamen donde tengan que reclamar», afirmó el presidente de los festeros que reiteró que se ha tratado de buscar una solución «por todas las vías posibles, por lo que ahora no nos queda otra que plantearles que se apunten a una comparsa», aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad