Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Miércoles, 10 de junio 2015, 02:02
La Asociación Cultural Comparsa Moros Beduinos que sigue fuera de la Junta Central de Moros y Cristianos en tanto que la asamblea de socios celebrada el pasado domingo denegó la posibilidad de incrementar a once el número de agrupaciones festeras por bando, no piensa darse por vencida. Ayer este colectivo recordó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo del pasado mes de noviembre mediante la que la magistrada consideró discriminatorio el hecho de que en el 2012 no se permitiera a este colectivo la instalación de su barraca con motivo de las fiestas de la Reconquista e indicó que no existe ninguna exclusividad en tales instalaciones para la Asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina en virtud al convenio de colaboración que ésta suscribe con el Ayuntamiento. En un comunicado hecho público ayer el colectivo al margen de la Junta Central que resultó de una escisión de la comparsa beduina hace seis años indica que esta sentencia «podría paralizar las fiestas de la Reconquista», y reiteran que «no hay ningún documento que diga que la Junta Central tiene el monopolio de las fiestas populares de Orihuela puesto que la propia juez indica que eso es inconstitucional». Por eso se insiste en que aunque se apruebe una ordenanza de cesión de derechos en exclusiva a la Junta Central que preside Antonio Manuel García Alcocer «nunca prosperará porque vulneraría los derechos constitucionales», y aunque no existe ningún tipo de normativa municipal de este tipo ya se advierte desde el colectivo que «tomaremos las medidas legales necesarias a las que nos están obligando».
La Asociación Cultural Comparsa Moros Beduinos asegura que «nunca» se ha enfrentado a la Junta Central sino que «hemos intentado defender nuestros derechos legales ante la comparsa moros beduinos que es la responsable de este problema», de manera que considera que «tenemos los mismos derechos que ellos o incluso más, por cuanto en la primera sentencia ganada por nuestra asociación a la comparsa Moros Beduinos el juez solamente nos reconoció a nosotros como únicos beduinos de Orihuela». Lo que quieren es que se respeten las resoluciones judiciales y que los socios de la Asociación de Fiestas lean la resolución judicial sobre todo en su punto tercero, en el que se indica que la denegación de la instalación de su barraca festera en el año 2012 «discrimina con su negación a la asociación recurrente (la Asociación Cultural Comparsa Moros Beduinos), al denegarle la posibilidad de participar en las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad, ya que según significaba la administración demandada (Ayuntamiento), la participación en tales fiestas le exigía hacerlo al amparo de la Asociación Santas Justa y Rufina (...) Ello afectaba negativamente a otras asociaciones como la recurrente, cuya libre constitución reconoce la Constitución Española en su artículo 22 y perjudicaba el derecho de estas a participar en los asuntos públicos, tal y como se establece en el artículo 23 de la Carta Magna. Y ello, habida cuenta que la fiesta de Moros y Cristianos es una tradición propia de todos los ciudadanos de Orihuela a los que por medio de asociaciones debidamente constituidas se les debería garantizar el derecho a participar en ella».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.