Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Dámaso Aparicio en una de las torres del Castillo de Orihuela. :: alberto aragón
«Por trayectoria, tenemos que pedir ya la Declaración de Interés Turístico Nacional»

«Por trayectoria, tenemos que pedir ya la Declaración de Interés Turístico Nacional»

embajador Cristiano

Pilar M. Maciá

Domingo, 21 de junio 2015, 00:31

Contrabandista desde antes de nacer, Dámaso Aparicio García ha sido prácticamente todo dentro de su comparsa, una trayectoria festera que culminará el 18 de julio cuando presida la Entrada Cristiana como Embajador de ese bando.

- Aunque es contrabandista de cuna, ¿cuál ha sido su trayectoria festera ya de adulto?

- Hace veintidós años que un grupo de amigos constituimos la fila Estudiantes en un principio, y a partir del fallecimiento de Mario Vargas pasó a ser Estudiantes de Mario Vargas, nos integramos plenamente en la comparsa, los que venían de fuera de ella y los que desde que nacimos éramos nos integramos en la junta y ahí estamos, echando una mano en lo que podemos.

- ¿Desde cuándo forma parte de la Junta Directiva Central?

- Este es mi segundo mandato. El primero tuve el gran honor de compartirlo con el ahora presidente honorífico, Antonio Franco, y ahora tengo la suerte de compartirlo con Antonio Manuel García Alcocer. Quisieron que estuviera ahí y ahí estamos. Desde allí se ve la Fiesta desde un punto de vista distinto, no es lo mismo que organizarla desde una comparsa, donde se habla de cómo vamos a montar el cuartel o cómo se organizan actos, comidas o cenas, sino que existen aspectos más burocráticos, más administrativos, aspectos que desde fuera no se ven pero que suponen un trabajo muy arduo y a veces muy complicado. No obstante todo lo que se hace desde allí busca lo mejor para la Fiesta y yo espero que ese trabajo lleve a que los Moros y Cristianos, en breve, y soy firme defensor de que sea cuanto antes, pidan la Declaración de Interés Turístico Nacional porque estamos en plazo y debe pedirse cuanto antes. Por trayectoria y empaque la Fiesta se lo merece y será el próximo objetivo de la Junta Central.

- Ha vivido la Fiesta como comparsista, como miembro de la Junta Central, como concejal, sólo le queda como embajador, ¿cree que será muy distinto?

- Pues no. Como embajador quisiera disfrutar en plenitud, hemos sufrido el trabajo, hemos disfrutado las fiestas, y como dije en el discurso de mi proclamación, en estos momentos estoy viviendo un sueño. Me acuerdo cuando era pequeño y veía a los embajadores de mi comparsa como unos ídolos, como esas personas en las que te puedes ver reflejado algún día, y en estos momentos al tiempo que es un sueño es una gran responsabilidad.

- ¿Cómo se prepara una embajada en una comparsa tan grande y tan participativa como los Contrabandistas?

- Bueno, teniendo a Paco 'El Bombero' como presidente y como padre, pues se prepara desde el minuto cero con mucho ímpetu y con muchas ganas. En julio nos pusimos a trabajar y ha sido un trabajo por parte de toda la comparsa, con la junta directiva muy implicada. Se lo agradezco a ellos, pero también a los festeros que me han parado por la calle y se han brindado a ayudarme. Eso es lo que demuestra que estas fiestas son el hermanamiento de todos los oriolanos que disfrutan de ellas y se agradece que se pongan a tu disposición para echar una mano en lo que se necesite y que te apoyen.

- Lo ha preparado y lo ha disfrutado con los que son sus compañeros, el Embajador Moro y la Armengola.

- Hemos hecho un buen equipo desde el primer momento. Estamos muy unidos, hemos formado una gran familia con nuestras parejas y ahora lo estamos disfrutando a tope. Somos festeros todos desde la cuna y ese plus es lo más. Ahora a esperar a que empiece a sonar la música como dice nuestro presidente y que podamos tomar las calles de Orihuela vestidos de festeros y disfrutar con todo el mundo el esfuerzo y el trabajo que hemos hecho durante todo el año.

- ¿Qué momento espera con más gana?

- Unos dicen la entrada, el balcón, la salida del Pájaro, la Exaltación... Yo los espero todos. Los he vivido como comparsista, como miembro de la Junta Central y en este momento me dispongo a vivirlos como embajador, y me dispongo a vivirlos todos. Como siempre, me emocionaré cuando salga el Pájaro, cuando presida el boato de mi embajada, me emocionaré cuando oiga el discurso de la Armengola, me emocionaré cuando oiga el discurso del presidente... Igual que me emociono cuando hay algún festero que se va o cuando hay algún problema en las fiestas, porque como cuesta tanto, hay cosas que no gusta que ocurran. Ahora estoy dispuesto a vivir todos y cada uno de esos momentos.

- ¿En qué punto ve los Moros y Cristianos de Orihuela?

- Hemos pasado unos años delicados, llegamos a la cúspide en los años de bonanza pero hay familias que lo pasan muy mal, la crisis económica ha sido dura y mucha gente no estaba para fiestas. Eso se ha notado, pero también ha servido para sentar las bases de lo que en definitiva son los Moros y Cristianos, no volvernos locos en hacer grandes dispendios y volver a ser lo que eran las cábilas, comparsas familiares, todos unidos y una fiesta para disfrutarla y no para ostentar. Dicho eso, creo que los Moros y Cristianos de Orihuela, con más de 2.500 festeros, están en un momento de plenitud, en la 'champions league' de las fiestas de Moros y Cristianos a nivel nacional.

- ¿Hacia dónde cree que deben evolucionar?

- Es difícil, pero como oriolano me gustaría que se involucrara tanto a las pedanías como a la costa. Tenemos un potencial turístico fabuloso, hablamos de más de 200.000 personas en julio en nuestras playas, y potenciar que se pudiera participar en la costa y en las pedanías nos pondría como números uno. Creo que es un objetivo a considerar, porque hay gente de pedanías que participa pero falta dar un empujón, que la Fiesta salga de lo que es el casco urbano de la ciudad y vaya hacia allí.

- ¿Qué le dice a la gente, festera o no festera, de cara a los Moros y Cristianos?

- Que los disfruten mucho. Que se preparen, como dice el pregonero, que se aprovisionen cábilas, cuarteles, que se ilumine la ciudad, que la gente olvide sus problemas por unos días, que todos seamos hermanos, amigos, festeros y oriolanos por encima de todo. Son días para disfrutar, para compartir, para estar unidos, y eso es lo que pido, unión y que disfruten lo máximo posible igual que yo me dispongo a hacerlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Por trayectoria, tenemos que pedir ya la Declaración de Interés Turístico Nacional»