Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Bascuñana con los otros diez ediles del PP tras dar a conocer el reparto de competencias.
Bascuñana opta por llevar Urbanismo tras el reparto de delegaciones entre sus ediles

Bascuñana opta por llevar Urbanismo tras el reparto de delegaciones entre sus ediles

El alcalde entrega el área de Contratación e Infraestructuras a Paco Sáez y deja en manos de Rafael Almagro Hacienda, Patrimonio y Recursos Humanos

Joaquín Andreu Esteban

Martes, 23 de junio 2015, 01:29

El Partido Popular ya tiene listo el reparto de poder entre los once ediles que componen su gobierno en minoría y con el que afronta su vuelta a la planta noble del edificio consistorial.

El alcalde, Emilio Bascuñana, dio a conocer ayer la distribución de competencias que ha efectuado rodeado de todo su grupo de concejales en la Sala de Prensa. De las decisiones que ha tomado el nuevo mandatario municipal sobresale sobre todo una, que será él quien asuma el área de Urbanismo y Ordenación del Territorio, además de reservarse la coordinación de los servicios de Emergencias. Por contra descarga en sus dos hombres de confianza, Paco Sáez y Rafael Almagro, el peso de las áreas más complejas de la administración local. El primero asume Contratación, Infraestructuras, Servicios y Mantenimiento; mientras que el segundo estará al frente de Hacienda, Patrimonio y toda la organización del personal como responsable de Recursos Humanos.

El resto tiene otras tareas. Así Mariola Rocamora será la edil de Festividades, Relaciones Institucionales y Protocolo. También está al frente de Seguridad Ciudadana. Por su parte, Sabina Galindo coge el área de Bienestar Social, Igualdad, Inmigración, Discapacidad y Dependencia, Juventud y Participación Ciudadana.

De Educación, Cultura y Comunicación se encargará Begoña Cuartero y Dámaso Aparicio afronta Deportes, Comercio y Mercados, y Parque Móvil. Otro de los nuevos ediles, Miguel Ángel Fernández, será el nuevo edil de Medio Ambiente y de un área nueva como Calidad, a las que suma Modernización de la Administración e Industria, mientras que Noelia Grao será la responsable de Sanidad y Consumo junto con Limpieza Viaria y Residuos Sólidos Urbanos. Víctor Valverde será el encargado de Pedanías, Empleo y Agricultura.

Bascuñana explicó que el reparto de delegaciones se ha hecho «de un modo equilibrado y pensando en el perfil de cada uno». Así el popular desveló que quiso retener el área social pero que al final optó porque fuera su compañera Galindo la que esté al frente de la misma y también defendió la creación de la Concejalía de Calidad para buscar ese marchamo en todas las cuestiones que atañen a la administración local y el tejido empresarial. De igual modo quiso precisar la decisión que le ha llevado para coger personalmente el aspecto urbanístico que sus predecesores en el cargo, Mónica Lorente y Monserrate Guillén, sí delegaban en otros compañeros de gobierno. Así afirmó que tiene mucho interés en conocer los pormenores de la versión preliminar del Plan General, que consideró vital para el desarrollo futuro del municipio y empezar a diseñar cuestiones que dijo no pueden esperar. El mismo motivo empleó para hablar del convenio con Adif para las contraprestaciones por el paso del AVE «porque son cuestiones que hay que abordar de modo inmediato y con determinación».

Respecto a si el planteamiento es definitivo en función de cómo queden conversaciones posteriores con Ciudadanos dijo que «al igual que con el resto de fuerzas políticas la opción de diálogo la vamos a seguir manteniendo» y que también «seguimos con los brazos abiertos a cualquiera que quiera venir a colaborar en las tareas de gobierno para gestionar los recursos por el bien de Orihuela y le daremos participación en cualquier momento porque siempre se puede hacer un reajuste».

Otras de las cuestiones que desgranó fueron los componentes de la Junta de Gobierno, formada por él mismo y Paco Sáez, Rafael Almagro, Mariola Rocamora, Sabina Galindo, Begoña Cuartero, Dámaso Aparicio, Miguel Ángel Fernández y Sofía Álvarez. Las tenencias de Alcaldía las asumen Almagro como primer teniente y la segunda Sáez, que además serán los portavoces del grupo Popular, mientras que Mariola Rocamora y Dámaso Aparicio serán tercero y cuarta, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bascuñana opta por llevar Urbanismo tras el reparto de delegaciones entre sus ediles