J. ANDREU
Martes, 23 de junio 2015, 01:26
Los tres portavoces de los grupos de la oposición valoraron ayer el reparto de competencias hecho por el alcalde, el popular Emilio Bascuñana. Así el número uno de Ciudadanos, Juan Ignacio López-Bas, dijo que la distribución interna de las delegaciones «no me parece ni bien ni mal» pero quiso recordar que los populares «siguen siendo once concejales en minoría».
Publicidad
Otra de las cuestiones que reseñó el portavoz de C's es que de las designaciones hechas por el primer edil sobresalen varias cuestiones. Una de ellas es que los dos puntales del nuevo gobierno municipal van a ser Paco Sáez y Rafael Almagro, ya que ellos llevarán el grueso de las competencias más complicadas como todo lo concerniente al área de Hacienda, Infraestructuras, Contratación, Patrimonio, Servicios y Recursos Humanos «áreas que les habrá otorgado el alcalde porque conoce bien sus capacidades» y sobre el hecho de que el primer edil retenga lo concerniente al urbanismo y la ordenación del territorio «a lo mejor es porque nadie quiere asumirlo».
Sobre esta cuestión Bascuñana precisó en la presentación del reparto de competencias que no se queda con Urbanismo para evitar conflictos entre su concejales y desveló que «nadie me la ha pedido y si que es verdad que han venido algunos compañeros para decirme que no me la des a mi». Asimismo dijo que la decisión la tomó escasas horas antes de dar a conocer el reparto de delegaciones.
A López-Bas también le extrañó que dos concejales populares de la anterior Corporación como Mariola Rocamora y Dámaso Aparicio «que conocen bien cómo funciona el Ayuntamiento desde dentro frente al resto que son nuevos» no tengan competencias de mayor calado «y vayan tan descargados de gestión» y abogó porque el área que retiene el alcalde requiere de una Gerencia Municipal de Urbanismo con un técnico al frente. De igual manera dijo que también es sorprendente «la falta de prisa que tiene el PP» para poner en marcha la organización municipal «como si creyeran que tienen mayoría absoluta ya que no se sabe nada de fechas, ni asesores, pero deben ponerse a trabajar ya». Sobre la presencia de miembros de la oposición en la Junta de Gobierno dijo que lo ve con buenos ojos y que la presencia de estos en la Mesa de Contratación «no es necesaria porque al final son criterior técnicos los que se imponen».
Una opinión similar expresa la socialista Carolina Gracia sobre la falta de prisas del equipo de gobierno «ya que hay cuestiones en materia de contratos que urgen, desde las luces de las fiestas a las playas» y le echó en cara que pese a que ya cuentan con despacho municpal «sobre el que pedimos en la costa ni ha contestado», reprochó la portavoz del PSOE. Por su parte Karlos Bernabé, de Cambiemos, apuntó que «no vamos a entrar en valoraciones personales sobre quién es más adecuado para cada puesto porque está por ver qué proyecto político tienen» pero al igual que sus compañeros de oposición destacó que «van lentos a la hora de ponerse a tomar decisiones».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.