Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Domingo, 28 de junio 2015, 00:31
Ricardo Pérez Zambrana (Orihuela, 1973), es festero desde apenas cinco años después de nacer. Entró en los Moros y Cristianos de la mano de sus padres, en la Comparsa Moros Nazaríes, y hasta hace unos años ha compaginado su pertenencia a los Moros Realistas (desde 1995) con la de los Moros Beduinos, comparsa de la que procede su mujer, María Jesús Aniorte. Este año esa trayectoria siempre en el bando de la Media Luna llegará a su punto más alto cuando presida, en la noche del Día del Pájaro, a las huestes moras en su entrada a la ciudad. Los Moros Realistas preparan ya la que será una cábila espectacular que no pasará desapercibida, y su embajador elige para hacer esta entrevista el Colegio Diocesano Santo Domingo en el que cursó sus estudios desde que comenzaron hasta culminar el instituto.
- ¿Qué cargos ha tenido dentro de los Realistas?
- He sido tesorero de la junta directiva cuando era presidente Donate y soy cabo de la fila Abén Mamao, que este año además cumple veinticinco años.
- A mí Realistas me suena a música y a unión, ¿y a usted?
- A amigos y a fiesta, a Moros y Cristianos.
- Son la única comparsa que desfila de forma distinta a las demás (lo hacen en bloque).
- Si. Fue una decisión que tomó la junta directiva siendo Pepe Vegara presidente, salimos a la calle así, nos gusta, nos diferenciamos, hacemos el desfile más ameno al espectador al menos en los años que no somos embajadores. Este año vamos a seguir la misma línea. La idea de embajada es la idea de desfile que tenemos los realistas, muy compacto e intentando que no se vea el asfalto.
- ¿Cómo se prepara una embajada en una comparsa como la suya?
- Como en todas las comparsas, con mucho trabajo, con mucha gente implicada y con mucho dinero. Toda la comparsa somos uno, los nuevos que van entrando o los que se han incorporado en el último año -este año tenemos tres filas nuevas de gente joven- quitados ellos el resto somos una piña y los nuevos son las nuevas capas de la piña, tendrán que incorporarse. Algunos de los jóvenes son hijos de desfilantes, de forma que ellos conforman la que será una nueva generación de realistas.
- ¿Cuántas filas tiene este año la comparsa?
- Este año seremos doce filas y llevaremos una invitada.
- ¿Cómo va a vivir Richard estos Moros y Cristianos?
- Distintos, por supuesto que muy distintos. No podré hacer lo que suelo todos los años, porque los actos se acumularán día tras día, pero habrá que disfrutar de ellos a tope. Espero disfrutarlo por todos mis poros.
- ¿Hay algún momento en especial que quiera disfrutar de una forma diferente?
- El momento en que te recoge tu comparsa, el Día del Pájaro, la salida al balcón, la retirada, y el día del desfile de Entrada son los momentos, pienso yo, más importantes para un embajador, los más emocionantes.
- ¿Desde cuándo llevan preparando la embajada?
- Yo empecé a firmar contratos hace un año y medio aproximadamente, y viendo cosas puedo llevar casi toda mi vida, viendo cosas que piensas cuando yo sea embajador... Pero claro, hasta que no llega no te pones a ver cosas. Por circunstancias de la vida pensaba que no iba a llegar, pero ha llegado y estamos muy expectantes.
- Los preparativos los ha vivido con su familia, con el embajador Cristiano y con la Armengola.
- Pues si, hablando de piñas nosotros también hemos hecho piña. Nos llevamos muy bien. A Dámaso Aparicio lo conocía un poco, no tenía amistad con él pero después del año que llevamos viviendo cosas juntos nos hemos convertido en grandes amigos. a Ángeles Vidal también la conocía un poco pero personalmente, de trato no, ni a ella ni a su marido. Ahora ya también somos grandes amigos. Hemos pasado ya muchas cosas juntos, y las que nos quedan por pasar.
- ¿En qué punto ve la Fiesta de Moros y Cristianos de Orihuela?
- Yo suelo salir a ver las fiestas de toda la provincia y a veces hasta de algunos municipios del sur de Valencia. Acostumbrado a verlas, Orihuela hoy en día en boatos por ejemplo, al nivel de Alcoy y Onteniente que para mí son los mejores, estamos ahí. A nivel del resto de la Fiesta para mí la nuestra es mejor que la de Alcoy por la infraestructura que tenemos aquí y cómo la tenemos estructurada, y mejor que Onteniente por la misma razón. En esas dos ciudades la estructura de los Moros y Cristianos tiene una forma muy particular, y luego se cierran mucho a los socios y los que llegan de fuera no pueden disfrutarla desde dentro. Orihuela está más abierta a que vengan visitantes a disfrutar y vivir la Fiesta desde dentro.
- ¿Hacia dónde cree que deben evolucionar los Moros y Cristianos?
- Lo que voy a decir lo piensa mucha gente igual que yo, muchos festeros, pero es difícil de encajarlo en el mes de julio. Se trata de vivir las mañanas. Tener dianas, vivir los días desde la mañana. Uno de los días grandes de nuestra Fiesta es el Pájaro. Se vive durante el día y ahí radica gran parte de su éxito. Hace unas décadas había muy poca gente viéndolo y muy poca gente desfilando. Ahora hay desfilando más gente que en las entradas, descontando músicos y ballets, tenemos más desfilantes socios que en los desfiles, y viéndolo casi igual. La fiesta de día es una de las cosas que nos falta, alguna diana matutina, una despertá. En otros sitios es muy común y nosotros no las tenemos. Además son cosas que se pueden incorporar porque suman, podemos tener una despertá a las seis o las siete de la mañana y a las doce has terminado, la Toma del Castillo perfectamente podría ser a esa hora. A las once termina la pólvora, a las doce el acto de Toma del Castillo, y a la una a comer a las comparsas. Son ideas, y como somos tres mil festeros posiblemente haya tres mil ideas, pero esta está bastante generalizada. El calor aprieta, pero aún así la gente disfruta. La noche está bien hasta cierto punto y a lo mejor hasta cierta edad.
- Como embajador, ¿qué le dice a los festeros?
- Que disfruten como todos los años, que no haya problemas ni enfrentamientos, que todas las comparsas vayamos a una y les digo que el Embajador Moro está abierto para recibir a todo el que quiera en su comparsa, porque este año vamos a montar una cábila muy bonita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.