P. M. M.
Domingo, 5 de julio 2015, 00:30
En la última parte de la Exaltación Festera y después de que Fernando López pregonara los Moros y Cristianos con texto de Joaquín Mas Nieves, Atanasio Die se acercó hasta el atril para glosarlo. Una vez más se dieron la mano las letras legadas este poeta oriolano y que se tejen cada año en la Toma del Castillo con parte de la obra teatral 'La Puerta de la Traición' escrita por Die Marín en su momento a petición de Domingo Espinosa, al que el glosador recordó como «el preferido de Alá, el rey de la Fiesta, el bendecido por Tudmir», y al que ni él ni Benzaddón «supimos decir que no».
Publicidad
La glosa recordó la grandeza de los Moros y Cristianos, su gestación durante siglos a partir de lo que llamó «la realidad inventada» por los habitantes de una Orihuela en la que según el profesor Emilio Molina «no hubo reconquista cristiana, ni Armengola ni héroes que tomaran un castillo» y sí una república cultural e independiente en el siglo XIII, la Wizzara Isamiyya a cuyos miembros apeló Die para llamar a la diversión «siempre juntos con un caminar alegre. Ni las puertas cerradas, ni los velos echados», tal cual dejó escrito Abu Bark b al Murabit hace ocho centurias.
El glosador tuvo un recuerdo para su suegra, recientemente fallecida, y volvió a la Fiesta, a la historia real y a la inventada por los oriolanos capaces «de empujar sus sueños hasta lo más alto» y puso en la cúspide de esos deseos a los Moros y Cristianos y el amor por el Oriol. Así animó a ocupar calles con cábilas y cuarteles, y a salir, como él, a buscar en la noche «las risas maravillosas que superan con creces lo triste de nuestra historia inventada». Una recomendación, «enamorarse cada noche de una mujer oriolana» cuya belleza personalizó en las abanderadas de las distintas comparsas festeras, pidió orgullo a los abanderados y se despidió «con el corazón en un puño y con un beso para todos en mis labios», esperando haber cumplido con la responsabilidad que el presidente de la Asociación le encomendó al nombrarle glosador del Pregón de Fiestas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.