La Armengola, con el toisón ya colocado, muestra la vara de mando.

Entre la fiesta y el recuerdo

Los Moros y Cristianos arrancan con la Exaltación Festera en un acto que se convirtió en un emotivo homenaje a su presidente de honor fallecido el viernes, Domingo Espinosa

Pilar M. Maciá

Domingo, 5 de julio 2015, 00:32

Los Moros y Cristianos arrancaron anoche con un acto de Exaltación Festera que se convirtió en el primer homenaje que la Fiesta otorgó a su presidente de honor, Domingo Espinosa Albertus, fallecido el viernes por la noche. Un minuto de silencio en su memoria puso en pie al Teatro Circo y dio paso a la algarabía propia de una celebración en la que las comparsas de los bandos de la Cruz y la Media Luna presentaron a sus abanderadas, abanderados, capitanes y comendadores entre otros cargos, que fueron recibidos uno a uno sobre las tablas por quienes encabezarán las entradas de los días 17 y 18 de julio, el Embajador Moro, Ricardo Pérez Zambrana, y el Cristiano, Dámaso Aparicio García. Un año más la periodista Elisa Gil actuó como mantenedora del acto, pero de forma excepcional cedió la palabra al cronista de la Asociación de Fiestas Santas Justa y Rufina, José Molina Delgado, que fue el encargado de recordar con unas palabras, como todos los que se acercaron al atril anoche, a Domingo 'El Ratoneo'. Con la voz quebrada, José Molina recordó la trayectoria festera del presidente de honor al que calificó como «referente en bonhomía», y casi sin poder terminarla recitó en su memoria la 'Elegía a Ramón Sijé' de su idolatrado Miguel Hernández.

Publicidad

  • Bando Moro

  • Embajador

  • Ricardo Pérez Zambrana (Moros Realistas).

  • Moros Realistas

  • Ana Gil Ferrández (Abanderada), Daniela Pérez Aniorte (Abanderada Infantil).

  • Moros Beduinos

  • Abanderada, Inma García Sánchez, Infantil Inmaculada López Andugar.

  • Moros Almorávides

  • Abanderadas María Pilar Martínez Sabater y Carla Irles Ruiz.

  • Moros Viejos de Abén-Mohor

  • Abanderada Mayte Sánchez Gómez; infantiles Celia e Inmaculada Hernández Vivanco.

  • Moros Nazaríes de Abén Humeya

  • Abanderada, María Reyes Sánchez López, infantil Paula Zerón Ferrar.

  • Moros Musulmanes Escorpiones

  • Abanderada Ana Belén Navarro Pina, infantil Ana García y García de Consuegra.

  • Moros Almohábenos

  • Abanderada Mª Cruz Gómez Lizón, infantiles Berta Ruano García y Justo García Ferrández.

  • Moros Negros Egipcios

  • Abanderada Mari Luz Pomares Zaragoza, infantil Lucía Juan Ruiz.

  • Moros J'Alhamed

  • Abanderada Alba María Pellús Murcia, infantil Guillermo Sampere Botella.

  • Moros Abdelazíes

  • Abanderada Saray Antolín Valero, Sidi José María Espinosa Ballester.

  • Bando Cristiano

  • Embajador

  • Dámaso Aparicio García (Contrabandistas).

  • Contrabandistas

  • Abanderada Andrea Ferrández Samper, infantil Carmen Aparicio Sánchez.

  • Caballeros del Rey Fernando

  • Abanderada Trini Álvarez Santos, infantil Nerea Jara Ruiz.

  • Caballeros Templarios

  • Abanderados Belén Ferrández Giménez y Mario Sánchez Gea. Infantil Felipe Juan Terrés Sarmiento.

  • Caballeros de Tadmir

  • Abanderada María Elena López Navarro, infantil Aitana Victoria Esquiva López.

  • Caballeros del Oriol

  • Abanderada Raquel Martínez Espinosa, infantil Corazón Guerrero Navarro.

  • Piratas Bucaneros

  • Capitán Pirata Santiago Pina López, infantil José David Soñer Gómez.

  • Caballeros de Santiago

  • Abanderada Mariola López López, infantil Inés Aparicio López. Comendador José V. Menargues Cánovas, infantil David Aparicio López.

  • Seguidores de Arun y Ruidoms

  • Abanderada Mónica Grau García, infantil Ismael Rico Sánchez.

  • Cargos de la Asociación

  • Armengola

  • Ángeles María Vidal Guevara (Moros Viejos de Abén Mohor).

  • Alcaide del Castillo Festero

  • Leandro José Roldán Godoy.

  • Festeros de Honor

  • Antonio Ballester Beltrán, Rafael García Cuenca, Miguel Huertas Hernández y Carmen Navarro Rodríguez.

  • Pregonero de las Fiestas

  • Fernando López López.

  • Glosador

  • Atanasio Die Marín.

El de ayer fue el punto de partida de unas celebraciones que se intensificarán a partir del próximo fin de semana, que estuvo salpicado de recuerdos a uno de los impulsores de las mismas antes de llegar a su punto central, la recepción por parte de la Armengola 2015, Ángeles Vidal Guevara, del toisón y la vara de mando que hasta ese momento tenía en su poder su antecesora, Almudena Meseguer. Se estrenó en este traspaso de poderes el alcalde, Emilio Bascuñana, que por primera vez presidió este acto junto al presidente de la Asociación, Antonio Manuel García Alcocer. La Armengola dedicó su primera intervención como tal a las mujeres, con parte de un artículo que ella misma firmó hace diez años en la Revista de Moros y Cristianos y que tiene ahora tanta vigencia como entonces. Habló de las heroínas que en el mundo desarrollado y en el que está en vías de ello, de aquellas hacen todo lo posible por hacer avanzar a sus sociedades, y como la número 25 en el cargo afirmó que el papel de la Armengola ha evolucionado con la Fiesta y con la implicación en ella de las mujeres no solo como participantes en los desfiles sino también en la gestión de las comparsas.

Antes se hicieron efectivos el resto de nombramientos que realiza la Junta Central, el de Alcaide del Castillo a Leandro José Roldán, quien recibió la llave de la fortaleza que abrirá el 14 de julio, y los de Festeros de Honor para Antonio Ballester Beltrán, Rafael García Cuenca, Miguel Huertas Hernández y Carmen Navarro Rodríguez.

La parte más literaria del acto arrancó con la lectura del Pregón de Fiestas a cargo de Fernando López López, seguida de la Glosa al Pregón de Atanasio Die Marín. El primer edil, quien ayer tarde decretó para hoy una jornada de luto oficial en el municipio por la muerte de Espinosa Albertus, tomó la palabra para cerrar la Exaltación Festera que da paso a unos Moros y Cristianos que para Emilio Bascuñana «cada año revivimos como si fuera la primera vez», y resaltó que la Fiesta enfatiza «los valores más humanos que la representaron, la unión por recuperar un territorio, la valentía por hacer frente a los problemas, la fortaleza de las tropas del Bando Moro y del Bando Cristiano y el amor por una ciudad, Uryula, la antigua Orihuela», valores que los oriolanos «hemos conseguido adoptar a nuestra vida diaria más allá de la Fiesta».

Con este acto los Moros y Cristianos cuentan ya con el necesario permiso municipal para ocupar las calles y plazas con cábilas y cuarteles y arrancar los días grandes en torno a la celebración de la Reconquista el 17 de julio.

Publicidad

Luto para la jornada de hoy

Antes, hoy, se vivirá una jornada de luto que se centrará a partir de las once de la mañana en la iglesia de las Santas Justa y Rufina, donde tendrá lugar el funeral de Domingo Espinosa. Para él se desempolvarán antes de tiempo las banderas de la Asociación y de las distintas comparsas y los festeros junto a los músicos que acudan a la convocatoria realizada ayer, acompañarán al féretro de su presidente de honor de camino al cementerio hasta las puertas de la sede de la Asociación con los compases de las marchas moras 'Sisco' y 'El President'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad