Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Emilio Bascuñana durante el Pleno de investidura.
La última propuesta del PP deja el sueldo del alcalde en 50.900 euros

La última propuesta del PP deja el sueldo del alcalde en 50.900 euros

Los concejales cobrarán un 5% más que en el mandato anterior y se contará con el mismo número de asesores, afirmó Francisco Sáez

C. M. A.

Sábado, 11 de julio 2015, 01:06

El Pleno de Organización municipal podrá celebrarse el próximo martes. Así lo aseguró ayer el portavoz del equipo de gobierno del PP, Francisco Sáez, quien indicó que tras consensuar con la mayoría de los portavoces la propuesta, podrá someterse a votación con el resto de la Corporación -aunque Cambiemos ya dijo ayer que no está de acuerdo-. La propuesta recoge un incremento del 5% en las retribuciones de los concejales con respecto a las fijadas en el 2011 y deja el sueldo del alcalde en 50.900 euros (2.900 más de lo que cobraba Monserrate Guillén). Las retribuciones asignadas a los grupos políticos de la oposición se mantendrán y se asignarán dedicaciones parciales proporcionales económicamente al número de concejales, dos para el grupo socialista y una para Ciudadanos y Cambiemos, según se indicó en un comunicado desde el Ayuntamiento. La rebaja se realiza en las asignaciones a los grupos municipales, fijándose éstas en 5.000 euros, un 21% menos mientras que el primer teniente de alcalde cobrará 45.500 euros y el resto de concejales con delegación 42.000.

No varía la retribución por asistencia a Pleno, Junta de Gobierno, comisiones, Junta de Portavoces y resto de órganos colegiados para aquellos que no tengan dedicación exclusiva, mientras que el número de asesores se mantiene con respecto a los del anterior mandato, eso sí, con un aumento en los sueldos del 5%. De este modo se fijarán dos niveles de retribución, uno de 34.650 euros y otro de 26.250 euros.

Con el desbloqueo de los sueldos podrá realizarse el Pleno de Organización para el que se ha apurado el plazo legal de un mes después de la constitución del Ayuntamiento, y quedarán conformados todos los órganos de gestión municipal, sus miembros y entre otras cosas la periodicidad y horario de las sesiones plenarias, donde también había debate. Aunque el PP las quería poner en horario de mañana, la oposición abogaba por hacerlas por la tarde para posibilitar el acceso a ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La última propuesta del PP deja el sueldo del alcalde en 50.900 euros