Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
PSOE, Ciudadanos y Cambiemos votan su enmienda para que los plenos se celebren por la tarde.
Bascuñana retira del Pleno su propuesta de sueldos ante el rechazo de la oposición

Bascuñana retira del Pleno su propuesta de sueldos ante el rechazo de la oposición

Los grupos municipales, comisiones y Junta de Gobierno quedan organizados a falta de pactar retribuciones y personal de confianza

Pilar M. Maciá

Miércoles, 15 de julio 2015, 01:35

El Pleno de Organización del Ayuntamiento para los próximos cuatro años se quedó ayer a medias al retirar el alcalde, al inicio de la sesión, los cuatro puntos referentes a retribuciones de los concejales y del personal eventual. Emilio Bascuñana no dio lugar siquiera al debate y el portavoz del PP, Francisco Sáez, explicó que aunque el asunto se trató en la Junta de Portavoces y apeló al acta hecha pública por Cambiemos de esa reunión para indicar que había acuerdo, afirmó que tras conocer el rechazo de los tres grupos de la oposición se había optado por la retirada. Así, la Corporación empieza a trabajar sin sueldo y sin un régimen de indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados. Lo que sí que quedaron conformados fueron los grupos políticos municipales, la Junta de Gobierno, las tenencias de alcaldía y las comisiones. En estas últimas el PP obtuvo el apoyo de Ciudadanos para sacar adelante la propuesta ante la negativa de Foro Demócrata y Cambiemos y la abstención del PSOE.

  • Grupos municipales. Quedaron constituidos los del Partido Popular, con Francisco Sáez como portavoz, Rafael Almagro y Dámaso Aparicio como adjuntos; grupo Socialista, cuya portavocía la ocupará Carolina Gracia, con Víctor Ruiz como adjunto; grupo Ciudadanos, con Juan Ignacio López-Bas como portavoz, Luisa Boné y Mar Ezcurra como adjuntas; grupo Cambiemos, Karlos Bernabé portavoz y Marta Guillen adjunta y Grupo Mixto Foro Demócrata ocupado por Pepa Ferrando.

  • Junta de Gobierno Local. La componen Rafael Almagro, Francisco Sáez, Mariola Rocamora, Sabina Galindo, Begoña Cuartero, Dámaso Aparicio, Miguel Ángel Fernández y Sofía Álvarez.

  • Tenencias de Alcaldía. La primera es para Rafael Almagro, segunda Francisco Sáez, tercera Mariola Rocamora y cuarta Dámaso Aparicio.

  • Plenos Serán cada último jueves de mes a las 17.00 horas.

  • Comisiones especiales.

  • De Cuentas y de Sugerencias y Reclamaciones. Estarán compuestas por un concejal de cada grupo y el resto podrá acudir con voz pero sin voto.

  • Comisiones permanentes. Comisión Delegada de Administración General y Gestión Económica; de Urbanismo, Ordenación del Territorio, Patrimonio, Infraestructuras, Servicios y Mantenimiento, Pedanías y Medio Ambiente; Promoción Cultural y Turística; Servicios Varios; Comisión Delegada de Seguridad.

Pepa Ferrando, que quedó integrada en el grupo mixto con el nombre de su partido, afirmó que no era de recibo incluir una amalgama de departamentos en las cinco comisiones propuestas y mezclar por ejemplo Bienestar Social con Residuos Sólidos o no contar con órganos independientes para tratar áreas del municipio con la costa y las pedanías, además de incluir Festividades dentro de otra comisión. Marta Guillén por su parte abogó por el modelo adoptado en Barcelona, con menos comisiones, mientras que los socialistas se abstuvieron y Ciudadanos consideró razonable lo planteado por el PP. El popular Francisco Sáez rechazó segregar costa o pedanías y tratar a todo el término municipal por igual.

La oposición logró su primer acuerdo a la hora de fijar los horarios de los plenos, que tendrán lugar los últimos jueves de mes a las cinco de la tarde en lugar de a las diez de la mañana como quería el PP, con el objetivo de permitir la afluencia de más vecinos. La enmienda presentada por el PSOE fue apoyada por Cambiemos y Ciudadanos, logrando así la mayoría que recordaron en varias ocasiones a Bascuñana que él no tiene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bascuñana retira del Pleno su propuesta de sueldos ante el rechazo de la oposición