Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Cartel de las obras de ampliación de la zona de Urgencias del hospital. :: c. m. a.
La ampliación de Urgencias colapsa la atención a los usuarios del Hospital

La ampliación de Urgencias colapsa la atención a los usuarios del Hospital

Profesionales del centro afirman que hace una semana se cerró uno de los pasillos del área y ahora se atiende a los pacientes en un box

J. D. R.

Domingo, 26 de julio 2015, 01:19

El Hospital Vega Baja sufre desde hace unas semanas, en concreto desde el miércoles 15 de julio, las consecuencias de las obras de ampliación de la zona de Urgencias. Sanitarios del centro criticaron que las obras han provocado la falta de espacio para atender a los usuarios, ya que se cerró uno de los pasillos de Urgencias y ahora se atiende a los pacientes en un box y otros aguardan en la sala de espera.

Uno de los profesionales aseguró que por orden de la dirección médica se les dijo que se cerrara uno de los dos pasillos de Urgencias que engloba a los departamentos de observación de Pediatría, Traumatología y otras consultas. «La orden no la dieron por escrito y ahora no se sabe qué se debe hacer con esos niños que llegan para que se le atienda de alguna urgencia y quedan en manos de los profesionales que están de guardia», afirmó uno de los trabajadores.

También explicaron que al día se puede atender unos cincuenta niños de los que la mayoría se ven rápido y otros pasan a sala de espera para ser observados con más calma. Uno de los sanitarios afirmó que el viernes se subsanó, parcialmente, esta carencia en Pediatría habilitando dos camas de las tres que antes se utilizaban, para a tender a los pacientes.

En cuanto a los servicios cerrados, como la parte de Traumatología o la de adultos, para estos se ha habilitado un box «muy pequeño, en el que trabajamos en condiciones deplorables, donde se hacen curas y casi procedimientos quirúrgicos», aseveró uno de los profesionales afectados con esta situación de falta de medios.

Según confirmaron a 'La Verdad' de momento la dirección «no ha dicho hasta cuándo va a seguir la situación» provocada por la ampliación en marcha y los propios pediatras «no saben qué hacer». También criticaron que no haya una orden ni protocolo de actuación para casos en los que se precisa una reforma de un centro sanitario. «No hay plan alternativo y ha sido una orden verbal, sin autoridad», reiteró uno de los profesionales. En cuanto a la duración de las obras no se sabe hasta cuándo van a prolongarse pero según uno de los sanitarios afirmó que «pueden durar perfectamente cinco meses más». También explicaron que «hay colapsos en los pasillos», ya que muchos de los pacientes que van a Traumatología «están tumbados en las camas dispuestas en ellos». Uno de los sanitarios argumentó que los enfermos se encuentran en ellas sin biombos para preservar su intimidad y además sufren los rigores del calor. De momento se ha solucionado en parte la situación, aunque los trabajadores lamentan las carencias ahora que el centro debe atender a más población por la afluencia de turistas a la comarca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La ampliación de Urgencias colapsa la atención a los usuarios del Hospital