J. A.
Sábado, 1 de agosto 2015, 00:31
Los vecinos que viven en la calle Temístocles Almagro fueron los que mostraron en mayor medida su alivio por ver que al final de meses de lucha contra las obras han conseguido que al menos la apertura del paso de la CV-95, una de sus principales reivindicaciones, pudiera formalizarse ayer.
Publicidad
Uno de sus representantes, Mark Foxon, estuvo presente en la visita a la obra que realizaron componentes del equipo de gobierno con el alcalde, Emilio Bascuñana, a la cabeza. Desde su posición de propietario de uno de los pisos del bloque que separa la vía autonómica del tendido ferroviario expresó su satisfacción «porque es un modo de ver cómo la obra avanza y esta era una de las principales preocupaciones de todo el vecindario».
Entre otras cuestiones subrayó que desde que comenzaron las obras para el relleno del paso subterráneo por detrás del Colegio Oleza «hemos sufrido a diario, incluso por las noches, las molestias que nos han ocasionado, como también los comerciantes».
El vecino indicó que ahora una de las principales preocupaciones de todos los que viven en el entorno tiene como objetivo saber cómo quedará la vía de servicio, sobre todo en lo concerniente a la parte estética, ya que el nuevo tramo de la CV-95 no tiene dos carriles por sentido. Esta circunstancia ha provocado que quede como zona sin reurbanizar la parte más pegada a los bloques de casas.
Foxon indicó que «por lo que sabemos todo este terreno que antes era calzada ahora pasará a ser zona de jardines» y alertó de que se produce un desnivel de cerca de un metro entre la vía de acceso a los inmuebles y la nueva calzada, por lo que urgió a que se tomen medidas para solventarlo y no se cause perjuicio a las cocheras y bajos comerciales.
Publicidad
De igual modo abundó en que quedan por abordar otra serie de mejoras que también son objeto de reclamación por ellos. Entre estas citó la reposición de aceras que circunda el entorno así como que se debe volver a contar con un alumbrado público que se desmontó para facilitar las obras del paso que ahora queda en superficie.
Asimismo precisó que también los vecinos andan preocupados porque funcione el sistema de evacuación de pluviales de cara a las lluvias de finales de agosto o principios de septiembre y cuál será el resultado de los muros de hormigón que sirven de trinchera al paso del AVE. Foxon indicó que todas estas cuestiones se las presentarán al primer edil tras mantener los vecinos una reunión en septiembre en la que recabarán todos los temas que preocupan a los afectados.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.