Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar M. Maciá
Jueves, 10 de septiembre 2015, 01:26
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la adhesión del municipio a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, lo que según el portavoz del equipo de gobierno, Rafael Almagro, pondrá «la lupa de la Federación Española de Municipios y Provincias sobre nosotros para vigilar que se van a cumplir los compromisos de transparencia a los que nos comprometemos ante la ciudadanía». Almagro afirmó que aunque algunos integrantes de otros grupos consideraron en su momento «que llegábamos tarde, lo cierto es que el Ayuntamiento de Orihuela es de los primeros en adherirse de la provincia y de España». El edil de Modernización de la Administración, Miguel Ángel Fernández, puntualizó que también dentro del ámbito de la transparencia se renovará el portal web puesto en marcha para dar a conocer los datos a los vecinos para cumplir con la normativa e indicó que la ordenanza municipal a este respecto -que el anterior equipo de gobierno no llegó a aprobar- se está estudiando para llevarse a Pleno con la base del texto anterior que fue consensuado por tres grupos municipales «y a partir de ahí mejorarla para poder aprobarla lo antes posible», indicó el edil.
Con respecto a los asuntos tratados en Junta de Gobierno, Almagro destacó que de nuevo se aprobaron facturas relativas al alquiler de los locales en los que el Ayuntamiento tiene dependencias municipales. Así, el también concejal de Hacienda recordó que en la actualidad se pagan en torno a 440.000 euros al año en este concepto y reiteró su compromiso de reducirlos optimizando los recursos con los que cuenta el Consistorio. Almagro indicó que ya se ha cesado en uno de esos alquileres, el que tenía una serie de dependencias de la Concejalía de Turismo en la Plaza Antonio Balaguer con el paso del personal a la Tourist Info «y haremos lo mismo con otras áreas» para la que aseguró que se está buscando sitio.
El popular explicó que en la actualidad los alquileres más caros son los del local que el Ayuntamiento paga al Servef para su oficina, aunque en este caso ya se intentó eliminarlo por parte del anterior gobierno local sin que se llegara a un acuerdo y el de las oficinas de Urbanismo, para las que dijo que se están viendo cosas puesto que en estos momentos lo que más interesa al Ayuntamiento, según Almagro, es trasladarlas a otro sitio, si bien no concretó dónde ni cuándo está previsto este traslado. El resto de alquileres se intentarán renegociar en los casos en que los contratos sigan en vigor o se verán otras opciones aprovechando los que tengan próxima la fecha de vencimiento.
Renovación de contratos
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a la renovación del contrato con la Asociación Asoka el Grande, para que continúe con la gestión del Centro de Protección Animal durante un año más -entrando así en la primera de las prórrogas previstas-, por un total de 118.000 euros con IVA. También se ha suscrito un contrato con Correos para solucionar el problema de los reparos en las facturas del pago de este servicio. En este caso tendrá una duración de cuatro años prorrogables por dos más, con un precio anual de 95.000 euros con el IVA incluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.