Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Concejales del gobierno y de la oposición, en la sesión de ayer.
La Junta de Gobierno nombrará a los consejos de las sociedades municipales

La Junta de Gobierno nombrará a los consejos de las sociedades municipales

PP y Ciudadanos hacen valer su acuerdo de gobernabilidad para rechazar la mayoría de las propuestas de la oposición

Pilar M. Maciá

Viernes, 25 de septiembre 2015, 00:40

En una sesión vespertina que duró hasta casi la media noche -de haber llegado a esa hora tendría que haberse pospuesto-, el Pleno, en funciones de Junta General de las sociedades municipales Orihuela Cultural e Ildo decidió ayer dejar en manos de la Junta de Gobierno el nombramiento de los consejos de administración de ambas empresas públicas a través de un cambio de estatutos. Se da la circunstancia de que en el caso de la primera, la ausencia de designación de los consejeros deja en el aire el inicio de la programación del Teatro Circo que debería empezar a desarrollarse el 3 de octubre pero que antes tiene que ser aprobada por este órgano. Lo mismo ocurre a la hora de pagar las nóminas a los empleados, puesto que la última transferencia a la mercantil se realizó a finales de la pasada legislatura y se hace necesario aprobar la siguiente.

Entre las novedades en los consejos de administración se amplía el número de integrantes, de siete a nueve. La propuesta del cambio de estatutos salió adelante con el beneplácito de PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Foro Demócrata y Cambiemos.

La única propuesta del equipo de gobierno llegó al orden del día por urgencia y después de dos comisiones en las que gobierno y oposición no lograron ponerse de acuerdo a la hora de aprobar un texto de Ordenanza de Subvenciones en el que todos estuvieran de acuerdo. La refundición de los textos presentados por PP y PSOE, cada uno por su lado, a cargo del portavoz de Ciudadanos, Juan Ignacio López-Bas, no contentó a los socialistas después de que se rechazaran las 21 enmiendas que plantearon y el debate se centró en críticas al equipo de gobierno, primero por no permitir la participación política de los concejales de otros grupos en la elaboración no ya solo de esta normativa, sino también en la Ordenanza de Participación Ciudadana y después a la hora de poner en marcha un presupuesto participativo a instancias del grupo municipal de Cambiemos.

Partido Popular y Ciudadanos hicieron valer su acuerdo de gobernabilidad para sacar adelante la ordenanza y rechazar la mayor parte de las propuestas de la oposición. De este modo solo se aprobaron las mociones planteadas por Ciudadanos, la de adhesión a la Carta Europea para la Igualdad de Hombres y Mujeres en la Vida Local que solo contó con la abstención de la edil de Foro Demócrata, Pepa Ferrando, quien convirtió su intervención en un alegato por esa igualdad de forma efectiva, algo que consideró que no practica el Ayuntamiento y se puso de ejemplo a sí misma por el hecho de no contar con los mismos derechos que otros concejales en lo que respecta a peticiones de información o a tener un espacio físico en el Consistorio para desarrollar su trabajo. También se dio el visto bueno, en este caso de todos a excepción de Cambiemos, a la propuesta de Juan Ignacio López-Bas para que se retome el proyecto de la CV-95 mediante el trazado que entronca esta carretera con la AP-7 y la eliminación en parte del peaje de esta última.

No salieron adelante, por contra, ninguna de las mociones de Cambiemos, ni la de los presupuestos participativos, en la que el PP eludió las críticas por haber contratado a una empresa externa en la elaboración de este documento fundamental para el desarrollo de la ciudad, ni en la de abrir un diálogo social para determinar el futuro del mercado de los martes. En este punto Juan Ignacio López-Bas abogó por reorganizar el zoco de Los Huertos para hacerlo más atractivo y posibilitar la llegada de compradores. La unanimidad llegó al final de la sesión, cuando a instancias del PSOE se aprobó el final de la obra del Centro Cívico de La Aparecida con cargo al presupuesto del 2016. Se convirtió en institucional la otra iniciativa socialista encaminada a poner el nombre de Domingo Espinosa, presidente honorífico de la Asociación de Moros y Cristianos fallecido el pasado mes de julio, a la Casa del Festero, sede de este colectivo. Como institucional llegó también al salón de plenos otra moción para garantizar la gratuidad de los libros de texto a los escolares oriolanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Junta de Gobierno nombrará a los consejos de las sociedades municipales