E. P.
Viernes, 25 de septiembre 2015, 18:41
El PSPV ha reclamado este viernes a la Conselleria de Medio Ambiente que incluya entre sus prioridades la gestión de basuras en la comarca de la Vega Baja para "acabar de una vez por todas con la corrupción y el amiguismo a los que siempre han estado sometidos estos municipios", según han transmitido los socialistas en un comunicado.
Publicidad
Así se ha expresado este viernes el responsable de Agricultura y Medio Ambiente del PSPV y secretario general de la provincia de Alicante, David Cerdán, junto al responsable socialista de Agua, Manolo Pineda, para que se "acabe con estas situaciones" fruto de la suspensión del contrato de la gestión de residuos en la planta de Abornasa en Crevillent (Alicante), que "provocó que los 27 municipios de la zona no tengan actualmente una planta de tratamiento de basuras".
Cerdán ha exigido así a la Generalitat que "se comprometa y tome en consideración de forma urgente una gestión y ordenación eficiente y definitiva" de los residuos en esta comarca.
Concretamente, ha solicitado al secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, que "medie" para poner en marcha lo antes posible el consorcio de residuos de la Vega Baja, ya que, a su juicio, "se ha puesto en una situación muy difícil a la provincia de Alicante y especialmente a estos municipios".
En este sentido, Cerdán ha explicado que actualmente estas localidades "tienen que asumir elevados costes" para trasladar sus basuras a la planta de Villena (Alicante), "situada en muchos casos a casi 100 kilómetros de distancia".
El responsable de Medio Ambiente del PSPV ha reiterado que "no es posible que el anterior Consell concediera autorizaciones a una planta que no contaba con licencia ambiental", ni tampoco "que la Diputación de Alicante no haya constituido todavía un consorcio de recursos en esta comarca". "En la Vega Baja, la corrupción ha sido la única que ha primado y ha puesto interés en las basuras", ha denunciado.
Publicidad
En consecuencia, tanto Pineda como Cerdán se han comprometido a remitir a la Generalitat la problemática de estos municipios, que según ellos, "por dejadez de la Diputación han quedado abandonados".
Visita a la zona
Con este propósito, ambos visitarán la zona la próxima semana para mantener una reunión con sus dirigentes que les permita, como han declarado, "conocer de primera mano la situación real en la que se encuentran y las posibles soluciones", así como para trasladar a la Conselleria las exigencias y reivindicaciones "de una zona que debe tener definitivamente una gestión eficaz de sus basuras".
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.