Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Contenedores de basura en Orihuela, archivo.
La Vega baja urge la constitución del Consorcio de la basura para dar solución a los residuos

La Vega baja urge la constitución del Consorcio de la basura para dar solución a los residuos

El cierre de la planta de Abornasa pone en jaque a doce municipios que optarán este fin de semana por verter en Villena con un coste mayor en precio y gasolina

Pilar M. Maciá

Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:44

La difícil solución al problema de dónde depositar la basura de los municipios de la comarca, ante la ausencia de un vertedero propio que los reciba, se complica tras el cierre mediante una sentencia judicial que todavía no es firme, de la planta crevillentina de Abornasa a la que desde el año 2013 llevan sus residuos doce municipios de la Vega Baja. La resolución llega a las puertas de un fin de semana y la incertidumbre se acrecienta en las localidades en las que el jueves por la noche ya se quedaron con camiones llenos de basura sin tener donde abocarla. Vaersa, en Villena, será de momento la depositaria, pero desde los ayuntamientos se urge tanto a la Diputación como a la Conselleria de Medio Ambiente la constitución del Consorcio del Plan Zonal de Residuos de cara a este mandato, no ya solo para arreglar este problema, sino para trabajar en busca de la que tiene que ser la solución definitiva.

El procedimiento debe empezar de nuevo tras la resolución del contrato anterior con la UTE Cespa-Ortiz, una adjudicación inmersa en la investigación del caso 'Brugal'. El diputado provincial del PSOE y alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, indicó ayer que a primera hora de la mañana se puso en contacto con el diputado de Medio Ambiente, Javier Sendra, en busca de una solución. Hernández consideró que de cara al fin de semana tendrá que asumirse el desplazamiento hasta Villena que recomendó la Conselleria de Medio Ambiente, aunque argumentó que hay otras posibilidades. De una parte y puesto que la sentencia del Contencioso que cierra Abornasa no es firme, podría solicitarse una suspensión cautelar de la misma y permitir a los municipios dejar allí sus residuos, aunque de otra parte abogó porque la Generalitat aporte soluciones puesto que el problema es urgente y en la planta de Elche, que sería la más cercana, tampoco hay capacidad para llevar la basura. No obstante cualquier resolución al respecto debería adoptarse a través del Consorcio, por lo que abogó por su constitución, o en todo caso por la administración competente en la gestión de residuos, la Generalitat. «No podemos estar siempre con la incertidumbre de no saber si en cualquier momenxto Villena nos va a decir que no puede recoger la basura», dijo el dolorense.

Desde diciembre del 2013 y ante el cierre a los desperdicios de la Vega Baja de la planta de Abanilla, el Consorcio del Plan Zonal, presidido entonces por Luisa Pastor, redistribuyó los camiones con desechos de la comarca a otras plantas. En este punto surgió otro escollo, el del coste de la eliminación que subió de forma considerable, un problema que ahora se repite puesto que las arcas públicas de las localidades que tienen que cambiar su lugar de vertido, además de asumir el mayor coste en combustible para los desplazamientos, deben hacerse cargo del desequilibrio económico que resulta de la diferencia del dinero que se pagaba por tonelada en Abanilla, 17 euros por cada una, por los 45,5 actuales, algo que supone un quebranto importante para las arcas públicas. En este sentido se manifestó el alcalde de Callosa de Segura, Francisco Maciá, que se preguntó quién va a asumir ese coste y consideró necesaria la creación y reunión urgente del Consorcio del Plan Zonal de la Vega Baja, el único en toda la Comunitat que sigue sin ejecutarse.

Así las cosas, todos los municipios afectados miran hacia Valencia, puesto que ante la ausencia de Consorcio, la encargada de ordenar la gestión de los residuos es de la Generalitat. Desde la Diputación indicaron la posibilidad de que el mismo lunes tenga lugar una reunión en busca de una solución a un problema sobrevenido ante la falta de resolución del siempre conflictivo tema de la basura en la Vega Baja, encuentro que confirmó la conselleria no solo con representantes de Generalitat y Diputación sino de los municipios afectados y del Ayuntamiento de Villena, tal y como indicó el secretario autonómico, Julià Álvaro, en un comunicado. De hecho quienes urgieron ayer al gobierno autonómico a convocar el consorcio, una potestad que tiene la Conselleria de Medio Ambiente dirigida por Elena Cebrián, fueron sus propios socios de gobierno socialistas. Los diputados autonómicos David Cerdán y el rafaleño Manuel Pineda reclamaron a Álvaro que incluya entre sus prioridades la gestión de la basura en esta zona «para acabar de una vez por todas con la corrupción y el amiguismo a los que siempre han estado sometidos. Por su parte, el popular Adrián Ballester instó a PSOE y Compromís a activar el Plan Zonal «de modo inmediato porque ahora ellos son el Consell». Así dijo que «si Puig y Oltra no son capaces de tomar esa decisión es que tal vez no están capacitados para ocupar esas responsabilidades o han estado todos estos años vendiéndonos humo».

Abornasa emitió un comunicado en el que consideró que la sentencia le genera «una grave inseguridad legal respecto a la contratación de servicios» y anunció que se ha puesto en contacto con conselleria para buscar una solución y restablecer el servicio.

Orihuela se va a Xixona

El Ayuntamiento de Orihuela, que se queda sin lugar para el depósito de la basura de la ciudad y las pedanías, ha optado por llevar todos sus residuos a la planta Piedras Negras de Xixona. Para ello y para evitar que el servicio se vea afectado ayer se reajustaron de forma provisional los horarios de recogida, con el objetivo de poder cubrir el transporte hasta el vertedero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Vega baja urge la constitución del Consorcio de la basura para dar solución a los residuos