Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma el viernes con la nueva tarifa: las mejores horas para encender los electrodomésticos
Los Armaos en San Francisco, el pasado Miércoles Santo. :: a. a.
Embajadores de la ciudad

Embajadores de la ciudad

Los Armaos cierran compromisos para participar en actos fuera de Orihuela en su 125 aniversario

Pilar M. Maciá

Lunes, 5 de octubre 2015, 00:32

En el año en que celebran el 125 aniversario de su creación, la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús no falta a los lugares a los que se les llama para participar en distintos eventos, en los que como siempre, ejercen de embajadores de Orihuela. Hace apenas unos días que un grupo de en torno a treinta Armaos acudieron a las fiestas patronales de Sucina (Murcia), para participar en su pregón, y ya preparan una salida mucho más numerosa para retomar su participación en la Cabalgata de Reyes de Benidorm. Su presidente, Ramón Sáez, relata que en agosto recibió la llamada del concejal de Fiestas benidormí, con el que han trabajado en ocasiones anteriores, para confirmar su participación. En esa ocasión serán dos autobuses los que se desplacen repletos de armaos, músicos, cornetas, tambores y acompañantes para dar a conocer tanto a la centuria como a Orihuela en esa ciudad. «Somos embajadores de Orihuela y de su Semana Santa», afirma Sáez que explica que no faltarán tampoco el próximo año a la cita en Molina de Segura, aunque precisa que durante la Semana Santa, de Domingo de Ramos a Sábado Santo, «si nos quieren ver, tienen que venir aquí».

Después del puente del Pilar Los Armaos continuarán con el calendario de actos y eventos culturales de cara al 125 aniversario, una vez que su junta directiva retome el trabajo que realiza durante todo el año. Para este otoño quieren preparar varios eventos, aunque su presencia se intensificará de cara a la Cuaresma. Para el 2016, Los Armaos quieren realizar un nuevo concierto extraordinario como el realizado este año en el templo de las Santas Justa y Rufina, un recital en el que se escucharon marchas de procesión de distintos puntos de España a cargo de la banda de música de la centuria junto con la Asociación Cultural de Amigos de la Música y la Danza (Acamdo) y Dacapo. Asimismo volverán a celebrar, como ya lo hicieron con éxito la pasada Cuaresma, el Día del Armao, donde se impusieron medallas y condecoraciones a miembros de la centuria.

Además, de cara a la Semana Santa, Los Armaos trabajan ya en cuatro proyectos que presentarán a la Junta Mayor para que de entre ellos elija el que será próximo cartel de la Semana Santa de Orihuela. Su realización corre a cargo del fotógrafo Francisco Pertegal y Ramón Sáez asegura que se trata de un trabajo difícil en el que se ha apostado por la imagen fotográfica, y con las limitaciones propias de una agrupación que no cuenta con imágenes de las que echar mano para ilustrar un cartel de esas características. No obstante y puesto que Los Armaos destacan por su colorido, se apostará por dar una imagen global de la centuria, evitando las caras que impidan que se personalice en alguien en concreto.

Con estos y muchos más proyectos en periodo de gestación, Los Armaos esperan poder culminar la próxima Semana Santa los actos del 125 aniversario de su creación en el año 1891 como un elemento con el que atraer al público a las procesiones oriolanas, que pasaban por una mala racha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Embajadores de la ciudad