efe
Miércoles, 7 de octubre 2015, 17:33
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, ha anunciado hoy su apuesta por pactos territoriales por el empleo, trabajando con todos los agentes sociales y económicos, para tener una "visión cuantificada de las necesidades reales de cada comarca".
Publicidad
Climent ha dicho que esta iniciativa debe "salir de la singularidad de cada territorio", durante su visita a la Cámara de Comercio de Orihuela (Alicante), donde ha incidido en que van a trabajar desde la cuantificación porque es "importante saber cuánto dinero" tienen que "poner en el proyecto y las posibilidades de desarrollarlo en tres, cinco o diez años".
"Esos proyectos nos dan garantías de conseguir subvenciones en el ámbito europeo y van a ser importantes a la hora de vertebrar económicamente y en sentido amplio toda la Comunitat", ha dicho Climent, quien ha desvelado que hay zonas que ya tenían pactos territoriales o sectoriales, aunque van a intentar cubrir todo el mapa de la región.
Ha explicado que la Dirección General de Empleo se pondrá en contacto con los alcaldes de cada comarca para "hablar y confeccionar" estos pactos en los que ya se están trabajando.
Por otro lado, Climent ha reseñado la necesidad de ir cambiando el modelo productivo y, por tanto, darle más fuerza y potenciar los sectores agroalimentario y de la transformación porque, a su juicio, "no tiene sentido que no lleguemos al 20 % entre los dos del Producto Interior Bruto (PIB)".
"Es difícil mantener -ha continuado- la estabilidad de una sociedad y que los trabajadores tengan un sueldo digno si no crecemos en ambos sectores y, por ello, el Consell va a apostar por la innovación y la tecnología pensando, siempre, que los proyectos tienen que ser sostenibles".
Publicidad
Durante su comparecencia, el conseller también ha hablado de la financiación que está padeciendo la Comunitat y ha recordado que ayer, en Les Corts, se aprobó una propuesta de resolución donde se pide al Gobierno que "empiece a vernos" y se le expone la "infrafinanciación" a la que está sometida la región y que "afecta al bienestar de los ciudadanos".
Climent ha recordado que la Comunitat cuenta en la actualidad con una deuda "inviable" de más de 40.000 millones de euros
Por su parte, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana (PP), también presente en esta visita, junto al presidente de la Cámara de Comercio de Orihuela, Félix Cerdán, ha pedido "acercar Valencia a Orihuela a través de la comunicación".
Publicidad
"Orihuela necesita mucha ayuda, financiación e inversión, y sería un buen ejercicio valorar si realmente estamos a la par que el resto del territorio o valdría la pena revisarlo y equiparar las ayudas, el apoyo y la presencia que se tiene con esta comarca de la Vega Baja y, en concreto, con Orihuela", ha dicho Bascuñana.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.