efe
Jueves, 8 de octubre 2015, 17:41
La plataforma Vertivega ha propuesto para la comarca alicantina de la Vega Baja la construcción de una planta 'piloto' con la finalidad de procesar la materia orgánica de los residuos y, tras un proceso de gasificación, poder generar energía eléctrica y térmica "de forma limpia y renovable".
Publicidad
Ésta sería una de las opciones planteadas por el colectivo para resolver el problema de las basuras que afecta a la Vega Baja tras el cierre, por orden judicial, del vertedero de Crevillent y que ha obligado a la mayoría de las localidades de dicha comarca a trasladar sus residuos sólidos urbanos hasta las plantas de Villena y Xixona.
El portavoz de Vertivega, Vicente Pérez Basanta, ha considerado que "no es necesaria la construcción de una gran infraestructura" para dar solución a esta problemática, ligada a un incremento del coste diario de retirada de residuos.
A este respecto, Pérez ha mostrado su satisfacción por los últimos movimientos respecto al vertedero de Proambiente porque, "por fin", se siguen las indicaciones del colectivo.
Pérez Basanta ha pedido al Gobierno valenciano que se persone en la causa sobre la afección medioambiental de la Sierra de La Murada-Abanilla.
También ha anunciado que, previsiblemente, el próximo día 14 se presentará una Proposición No de Ley (PNL) en Les Corts para solicitar, entre otros puntos, la adhesión del Consell a la decisión de cierre del vertedero de esa zona propuesta por la Unión Europea (UE) y la retirada de los lixiviados de La Murada.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.