Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
El alcalde, Emilio Bascuñana, iza la Señera en el acto institucional del Nueve de Octubre.
Bascuñana reclama a la Generalitat que invierta en el municipio para su desarrollo

Bascuñana reclama a la Generalitat que invierta en el municipio para su desarrollo

El alcalde recuerda en su discurso del 9 de Octubre que la ciudad y la comarca son castellanohablantes y que este hecho no puede suponer discriminaciones

Joaquín Andreu Esteban

Sábado, 10 de octubre 2015, 00:46

El alcalde, Emilio Bascuñana, pronunció ayer por vez primera el discurso institucional con motivo de la celebración del Nueve de Octubre en el que realizó sobre todo dos reclamaciones a la Generalitat Valenciana. La primera fue que la administración autonómica debe invertir en el municipio y que se respete que tanto la localidad como el resto de la comarca de la Vega Baja es tierra castellanohablante.

El acto, como es tradicional, se celebró en la Plaza del Carmen, a la que llegaron escoltados por los maceros municipales los miembros de la Corporación que quisieron acudir y en la que destacaron las ausencias de los dos ediles de Cambiemos, Karlos Bernabé y Marta Guillén, aunque el primero optó por seguirlo no desde el lugar reservado a los ediles y hacerlo entre el público. Tampoco estuvo presente la concejal Pepa Ferrando. Asimismo hubo una nutrida representación de pedáneos, representantes de la Semana Santa y las comparsas de Moros y Cristianos, y como es habitual el Síndico del Oriol, Francisco Giménez, y la Armengola, Ángeles Vidal.

Tras la izada de la Bandera de España el primer edil comenzó a desarrollar un discurso que giró por el eje de las reclamaciones a la Generalitat. Así dijo el popular que la situación geográfica de Orihuela «al sur o al fondo de la Comunidad, es considerada por algunos una desventaja frente a las instituciones superiores, sin embargo no debería serlo pues somos, junto al resto de municipios que conforman la Vega Baja, uno de los pilares en los que se sustenta la región valenciana». El popular añadió que «desde aquí y por nuestra responsabilidad como gobernantes reivindicamos, exigiremos y reclamaremos al Consell que dote al municipio de todas las infraestructuras, medios y ayudas que sean necesarias para el desarrollo en equidad de nuestro territorio».

El mandatario municipal añadió que es una responsabilidad de los gobernantes autonómicos atender a todos los municipios «por igual, sin ninguna distinción, que no haya ciudadanos de primera ni de segunda» además de precisar que era el momento de hacer saber que «hace demasiado tiempo que no nos encontramos cómodos con esta situación, nos sentimos discriminados, marginados, muy lejos, y es necesario corregir esta situación y en manos de los dirigentes de la Generalitat está que Orihuela y la comarca cuenten con su ayuda para que siga creciendo y desarrollándose». Bascuñana reclamó que los oriolanos tengan los servicios básicos que requieren como el Centro de Salud del Rabaloche, se arregle la situación de colegios con prefabricadas, se desatasque el litigio sobre el Palacio de Justicia o se pueda contar con una vía rápida hacia la Costa «y tantas y tantas cosas pendientes».

La máxima autoridad municipal mantuvo que «ese camino hacia la prosperidad» no puede ser solo del equipo de gobierno y apeló a que es responsabilidad de todos los miembros de la Corporación defender los intereses de los ciudadanos por lo que «tenemos que aparcar a un lado otras cuestiones y centrarnos únicamente en el interés común de los oriolanos» e incluyó en ese deseo de reclamación colectiva también a representantes sociales «porque de lo contrario solo seremos un lastre para la proyección y el desarrollo de Orihuela y estoy seguro que ese no es el deseo de ninguno de nosotros».

Bascuñana no apeló solo a inversiones y reclamaciones sobre asuntos pendientes al Consell puesto que también quiso hablar de que la comarca es tierra castellanohablante. «No renegamos ni rechazamos la lengua valenciana y estamos a favor de estimular el aprendizaje de cualquier materia pero lo que no podemos consentir son imposiciones de ningún tipo porque la de una lengua solo puede conseguir el efecto contrario al deseado», dijo. En esta línea insistió en que no ser valenciano parlantes no debe ser motivo de discriminaciones y que no se caiga en el error de pensar que usar solo el castellano tiene que hacer diferente a la Vega Baja ya que tiene tradiciones e historia con los mismos derechos que los de otras comarcas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bascuñana reclama a la Generalitat que invierta en el municipio para su desarrollo