Borrar
Radioaficionados durante la retransmisión. :: a. aragón
El poeta vuela en las ondas

El poeta vuela en las ondas

La Asociación de Radioaficionados transmite el nombre de Miguel Hernández a toda Europa

Pilar M. Maciá

Lunes, 19 de octubre 2015, 00:56

El nombre de Miguel Hernández y el de su pueblo natal llegaron ayer, mediante las ondas, a numerosos países de todo el mundo gracias a la actividad que por quinto año consecutivo organizó la Asociación de Radioaficionados de la Vega Baja, en esta ocasión desde la sala de exposiciones anexa a la Casa Museo del poeta oriolano. Los radioaficionados transmitieron el indicativo 'EA5URO' mediante el que recordaron que Orihuela celebra su Octubre Hernandiano para conmemorar, en esta ocasión, los 115 años del nacimiento de su vecino más universal. El presidente de la Asociación de Radioaficionados de la Vega, quien lo es también de la Unión de Radioaficionados Españoles y que forma parte de la Red de Radio de Emergencia, Evaristo Duréndez, indicó que este año se desarrollan dos actividades. La de ayer, en la que se contactó con personas de Palestina, Bosnia Herzegovina, Rusia, Francia, Bélgica, Inglaterra, Alemania y distintos puntos de España, entre otros lugares, y que recibirán una tarjeta con el indicativo de este año en la que aparece una imagen de una de las habitaciones de la Casa Museo de Miguel Hernández. «Cada año hacemos una distinta, y es como quien colecciona sellos, se guardan la tarjeta», indica Duréndez.

Por otra parte, desde el pasado 10 de octubre hasta el 1 de noviembre se ha puesto en marcha otra campaña dirigida a los aficionados a las ondas, una especie de juego para radioaficionados de España y Portugal que cada vez que se conectan reciben una letra con la que han de formar la frase «Poeta oriolano. Quinto octubre Hernandiano. Orihuela 2015», un total de 47 caracteres y el número que les valdrá, de completarlos, la llegada a su casa de un trofeo que se sufraga con ayuda del Ayuntamiento de Orihuela.

Desde primera hora de la mañana y hasta el mediodía los radioaficionados se fueron turnando en la emisora para dar a Miguel Hernández un vuelo distinto al que él escribía en sus obras. El poeta fue protagonista también en la Casa Museo, donde a lo largo de la mañana de ayer se desarrollaron también varios recitales. El primero corrió a cargo del guitarrista Pedro Aguilera junto a Laura Moñino, para pasar después a la lectura de fragmentos del libro 'Krisis con K' de Pedro J. Bernabeu, en concreto los referidos a Miguel Hernández y a Josefina Manresa, además de al entorno en el que ambos pasaron parte de sus vidas.

Estos fueron los actos organizados ayer por la Concejalía de Cultura para conmemorar el Octubre Hernandiano, que tuvieron menos público del habitual al haberse optado por no desarrollar, de forma paralela, una nueva edición de Mercadearte. Para el jueves, en la Biblioteca María Moliner a partir de las seis de la tarde hay programado un taller de poesía para niños que incluye echar a volar, desde el claustro del antiguo hospital, las tarjetas que se escriban. Los homenajes a Miguel Hernández se sucederán más cerca de la fecha de su aniversario, el 30 de octubre, y así el sábado 31 la Casa Museo volverá a llenarse de versos con un nuevo recital, en este caso el que realiza de forma habitual en este escenario el Foro Social, que contará con la participación de integrantes del Grupo de Teatro Expresión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El poeta vuela en las ondas