Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. A.
Viernes, 23 de octubre 2015, 01:14
El secretario general provincial del PSOE, David Cerdán, mostró ayer su respaldo al colectivo de agricultores tradicionales de la Vega Baja ante el conflicto suscitado con la Confederación Hidrográfica del Segura por la apertura de los pozos de sequía, y que obligará a 30.000 agricultores de la comarca a regar sus campos con agua de peor calidad. Desde las filas socialistas consideran justas sus reivindicaciones e instan a la CHS a desestimar la opción que obliga a estos a regar con agua procedentes de estos pozos, de peor calidad al ser subterránea y estar salinizada. «Ródenas debe sentarse con los agricultores y con los 17 juzgados de aguas de la comarca y atender sus reivindicaciones, ya que no es justo que paguen el pato de la sequía cuando ellos se estaban nutriendo del Segura», afirmó Cerdán, en referencia al responsable de la CHS.
En este sentido añadió que «es normal que el regadío tradicional esté en alerta ya que desde la CHS ni siquiera les aclaran la procedencia, destino y calidad del agua tras la apertura de estos pozos», por lo que pidió al presidente de la CHS «una mayor sensibilidad con estos treinta mil agricultores». El dirigente socialista adelantó que convocarán una reunión del consejo de alcaldes y portavoces socialistas de la Vega Baja con el fin de mostrar el apoyo a los agricultores, así como para valorar la posibilidad de sumarse a las reivindicaciones mediante iniciativas de carácter político e institucional.
Por último, Cerdán considera también necesario atender las reivindicaciones de los regantes, que además de intentar evitar la salinización del suelo también reclaman una mayor inversión en la modernización del regadío para hacerla más rentable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.