Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. A.
Miércoles, 28 de octubre 2015, 01:47
El grupo municipal Ciudadanos pedirá en el Pleno que se celebra mañana, mediante una moción que registraron ayer, la duplicación del puente sobre la AP-7 previsto en el proyecto de urbanización del sector Lomas de Cabo Roig, en Orihuela Costa. Desde Ciudadanos consideran que se trata de una infraestructura que debe ejecutar directamente el agente urbanizador de la zona o, subsidiariamente, el Ayuntamiento con cargo al aval bancario depositado.
La formación recordó en un comunicado que la empresa urbanizadora «ejecutó en su día las obras previstas en el sector a excepción de esa duplicación» que transcurre sobre la calle Cabo Creus y que cruza la autopista a la altura de las urbanizaciones Dehesa de Campoamor y La Regia con las Lomas de Cabo Roig para la conexión de éstas con la A-7. Este puente en la actualidad tiene únicamente un carril de circulación en cada uno de los sentidos y no cuenta con aceras para el paso de peatones, «con lo que éstos se ven obligados a caminar por el arcén de apenas 40 centímetros de anchura poniendo así en riesgo su integridad», explicó el portavoz de Ciudadanos, Juan Ignacio López Bas.
Lo que pretende Ciudadanos con esta moción, que es una demanda vecinal desde hace años, es que el Ayuntamiento de Orihuela inste a la empresa a que lleve a cabo las obras de este vial o, en su defecto, a que ejecute el aval presentado por la empresa para construir el mismo. Asimismo recordaron que las obras del sector fueron recepcionadas por el Consistorio en el 2008 a excepción de los trabajos pendientes en el puente y se retuvo el aval de 1.2 millones en previsión de que la mercantil no abordase la actuación. Desde Ciudadanos entienden que la situación se debe resolver con la mayor diligencia posible en defensa de los intereses de los vecinos del litoral.
No es esta la única cuestión que C's lleva a la sesión puesto que también inquirirá al PP sobre el estado del expediente de la ORA respecto a los ingresos no satisfechos por la actual concesionaria del servicio por lo que solicitan se les aporte toda la documentación y cuáles van a ser las medidas para cobrar la deuda.
Por otro lado el PSOE registró una moción para que alcance el carácter de institucional y el Ayuntamiento dé su apoyo a los regantes tradicionales en sus reivindicaciones ante la Confederación Hidrográfica del Segura y sus pretensiones de que estos usen los pozos de sequía para sus cultivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.