Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Ezcurra ante uno de los cristales rotos de la Fundación. :: a. a.

Ciudadanos lamenta que no se programara nada ayer por los 105 años del nacimiento

Ezcurra pide un plan transversal entre varias concejalías que actúe en la revitalización del barrio hernandiano y San Isidro

P. M. M.

Sábado, 31 de octubre 2015, 00:33

La concejal de Ciudadanos Mar Ezcurra también eligió ayer el Rincón Hernandiano para comparecer y lamentar que un día tan señalado como el del nacimiento de Miguel Hernández no estuviera repleto de actividades culturales de homenaje y recuerdo a su vida y su obra. «Tristemente lo celebramos visitando este barrio y encontrándolo abandonado, con farolas rotas, pintadas en la fachada de Santo Domingo, en la entrada a la Fundación e incluso en la casa familiar». Ante esto denunció la «falta de interés y absoluta desidia por parte de los responsables municipales antes una situación pésima que denunciamos por dignidad y por justicia». Frente a esto la edil planteó una serie de propuestas encaminadas a recordar a la figura del escritor oriolano «no solo en esta fecha, sino durante todo el año». Ezcurra planteó la puesta en marcha de un plan transversal entre distintas concejalías para revitalizar tanto el Rincón Hernandiano como el Barrio de San Isidro, con la señalización del museo al aire libre en que se han convertido sus murales, e instó a la Concejalía de Cultura, a la que brindó su ayuda, a que se ponga a trabajar ya en la próxima edición del Marzo Hernandiano.

Publicidad

En este sentido planteó la creación de una ruta que recorra los principales puntos de la vida de Miguel Hernández, desde el lugar desde el que habló pasando por la calle San Juan, calle Arriba hasta llegar hasta San Isidro, y pidió que se retome Mercadearte como una actividad «que tiene mucho que ver con el poeta, porque venían centenares de personas que veían la calle Arriba y visitaban su casa, la Fundación o Santo Domingo». Recitales, exposiciones y conferencias de expertos «que me consta que se han brindado al Ayuntamiento para el Octubre Hernandiano y no se ha hecho nada», y por supuesto la apertura de la Casa Natal fueron los planteamientos de la concejal de Ciudadanos que recordó una de las cartas del literato en la que decía «no hay peor muerto que el olvido» y apuntó que «hoy lamentamos que haya sido olvidado por nuestros responsables municipales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad