Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Aspecto de las obras del parque cojense. :: f. a.

Paralizan las obras del parque de La Cruz por causar grietas en viviendas

El proyecto no contemplaba la dureza de la roca donde se había previsto crear una fosa de aguas pluviales

Fernando Amat

Lunes, 9 de noviembre 2015, 00:45

Las obras del parque de Cox Viejo han tenido que cesar a los tres meses de su inicio. El proyecto para crear una zona verde en la ladera de la sierra no contempló la dureza del suelo en esta parte del casco urbano, a pesar de que el presupuesto asciende a más de 600.000 euros. Los trabajos han causado al mismo tiempo grietas en viviendas contiguas, por lo que por el momento se estudia redefinir la actuación que el Ayuntamiento acometía.

Publicidad

La empresa adjudicataria tuvo que detener la obra cuando se topó con la alta densidad del subsuelo de la montaña. Cox Viejo es un barrio que discurre jalonado en terrenos montañosos, por lo que el movimiento de tierras provocó varias grietas en las casas aledañas. La concesionaria presentó el dilema de atrasar los plazos al excavar de manera ralentizada el suelo de la zona verde o emplear explosiones controladas, técnica utilizada para excavar el túnel del AVE a un kilómetro de distancia. Esta segunda opción se desterró debido a que todo el solar municipal se encuentra rodeado de inmuebles habitados. La primera opción también se descartó debido a que el precio del parque se encarecía demasiado y las casas más antiguas se verían más afectadas.

La clave del problema se encuentra en una arqueta de aguas pluviales que debía recoger todo el agua procedente de la sierra para luego derivarla a un colector. Esta conducción ya se encuentra implantada bajo la avenida de La Cruz, pendiente de su conexión para evitar que el agua del barranco anegase las casas del barrio.

Este proyecto tenía la doble finalidad de crear un parque de juegos infantiles y recoger todas las aguas de lluvia que proceden de la parte posterior al barrio de la Cruz de la sierra para evitar acumulaciones de pluviales. La creación de este colector surgió para evitar filtraciones a las casas contiguas, por donde hasta ahora desembocaba el barranco. La avenida de agua pasa por debajo de una de las casas que da a la carretera.

El anterior equipo de gobierno del PP apostó por dotar al barrio de una zona verde, una pista deportiva y un parque infantil. Esta renovación disponía de un presupuesto que ronda los 600.000 euros con cargo al presupuesto municipal con el objetivo de dotar de jardín a uno de los pocos barrios del pueblo que no tiene.

Publicidad

En la adjudicación se preveía plantar varias jardineras a diferentes niveles, además de árboles que aportaran la mayor sombra posible. El proyecto básico comprende la creación de un muro de contención si bien no reflejaba que para crear un depósito de pluviales se debía excavar la piedra de la sierra.

Polémica permuta

El acondicionamiento del barrio de Cox Viejo comenzó con una polémica permuta de terrenos entre un particular y el Ayuntamiento. El PSOE reprochó cuando se produjeron los hechos que se cambiaban unos terrenos de bajo valor inmobiliario por otros en la zona de expansión del casco urbano junto al auditorio. Los socialistas denunciaron en este diario que la parcela pertenecía a un familiar del entonces teniente de alcalde, Tayo Pineda.

Publicidad

El solar en cuestión medía alrededor de 2.000 metros cuadrados y no tenía salida directa hacia la avenida de La Cruz, que es la comunicación natural del municipio con Callosa de Segura. El equipo de gobierno votó esta permuta calculando un valor de 132 euros por metro cuadrado, lo que para la oposición supuso que se inflara su valor real.

Así las cosas el propietario obtuvo por su terreno, que incluía varias naves industriales en estado de ruina, otro solar junto al auditorio municipal de 1.275 metros cuadrados. Cada metro se valoró en 240 euros. No obstante, el PSOE fue más allá y consideró llamativo que el solar municipal cambiase de uso educativo a suelo residencial para hacer efectiva la transacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad