Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

El PSOE asegura que el Consorcio costó 3,5 millones para no arreglar los residuos

El secretario provincial, David Cerdán, preguntará en Les Corts cuánto dinero «se ha despilfarrado» y sobre la aportación autonómica al mismo

C. M. A.

Viernes, 13 de noviembre 2015, 01:55

El secretario general provincial del PSOE, David Cerdán, pretende saber cuál ha sido el coste del Consorcio de Residuos de la Vega Baja desde que fue constituido «a pesar de que a lo largo de su historia nunca ha servido a los vecinos de los municipios por diferentes razones vinculadas a irregularidades y sospechas de corrupción». El dirigente socialista y diputado autonómico ha registrado una pregunta al Consell sobre las aportaciones económicas de la Generalitat a este consorcio comarcal desde su puesta en marcha hace casi diez años.

Según Cerdán el presupuesto medio del Consorcio en este tiempo ha sido de 350.000 euros anuales, lo que arroja esa cantidad de tres millones y medio. «Estamos hablando de un dinero para un consorcio que lo único que ha hecho en los que ha estado en manos de la gestión del PP es echar a la basura del dinero público», dijo el socialista. De igual modo afirmó que los municipios de la comarca han contribuido en esa etapa con 220.000 euros de media al año en función de su número de habitantes y se mostró optimista ante el cambio en su dirección, pero considera necesario que se sepa «lo que ha costado la nefasta gestión del Consorcio».

Por otro lado Cerdán recordó al edil de Medio Ambiente de Orihuela, Miguel Ángel Fernández, que la existencia del vertedero de La Murada «se debe al silencio de los populares de Orihuela, que nunca salieron a protestar contra su gobierno en Valencia en defensa de sus vecinos», en referencia a que el concejal pidió a la Generalitat premura para limpiar de lixiviados las fincas afectadas de la pedanía. El secretario provincial calificó a los populares de «faltos de memoria histórica de manera interesada por pedir acciones inmediatas» e indicó que el nuevo Consell «ha hecho más en tres meses que el PP en diez años de gobierno».

Opinión similar mostró Mireia Mollá, de Compromís, tras haberse aprobado el miércoles en Les Corts una Proposición No de Ley para instar a la empresa Proambiente a que retire los lixiviados. La diputada recalcó «el maltrato dado por el PP a la Vega Baja» y dijo que ahora es al nuevo Consell al que le toca «limpiar el drama que nos han dejado ya que el PP no se preocupó hasta que intervino la Unión Europea».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSOE asegura que el Consorcio costó 3,5 millones para no arreglar los residuos