Pilar M. Maciá
Miércoles, 25 de noviembre 2015, 01:35
El grupo municipal de Ciudadanos fue, junto con Cambiemos, otro de los que ayer dieron a conocer las mociones que elevarán para su debate y votación al Pleno de mañana. Su portavoz, Juan Ignacio López-Bas, fue el encargado de darlas a conocer y empezó por una propuesta que la formación naranja ya llevaba en su programa electoral y que pasa por la creación de un Consejo Sectorial de Turismo en el municipio, «porque tenemos que aprovechar la principal fuente de riqueza que tenemos ahora en Orihuela», afirmó el edil. López-Bas manifestó la necesidad de hacer un repaso por elemento con potencial turístico que afirmó que están «infravalorados o fuera de contexto», y dijo que se debe crear una estrategia global que podría trazarse a través de este consejo en el que abogó porque haya representación de la iniciativa pública no ya solo con el Ayuntamiento, sino también con la Diputación, la Generalitat o el propio Ministerio de Industria y Turismo si se diera el caso, además de con el sector privado para incorporar desde agencias de viajes a empresas de campos de golf, hostelería y restauración y de distintas áreas del municipio. «Podríamos empezar por eliminar el cableado de las calles del casco histórico o recuperar edificios y potenciar elementos identitarios únicos de Orihuela como el Síndico, el Caballero Cubierto, la Semana Santa, los Moros y Cristianos o nuestra propia bandera», aseguró al tiempo que consideró como un plazo de tiempo de seis meses como el razonable para diseñar esa estrategia.
Publicidad
Por otra parte, Ciudadanos solicitará al Pleno la adhesión del municipio a la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, además de elaborar un programa de revisión de estos espacios en el término oriolano, en especial los destinados a los más pequeños, tanto en el casco urbano y pedanías donde el mantenimiento es cosa del Ayuntamiento como en la costa, donde lo hace una empresa. En este punto López-Bas mostró imágenes de algunos de estos espacios del litoral «que son inaccesibles, no los pueden utilizar los niños ni acceder a ellos las personas con movilidad reducida, y en algunos casos ni los adultos». Así argumentó que la adhesión a la citada asociación apenas costaría 200 euros al año y permitiría usar sus herramientas para mejorar estos parques y espacios públicos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.