Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Participantes en la lectura de manifiestos ayer en la Glorieta de Orihuela :: alberto aragón
Clamor contra la violencia machista

Clamor contra la violencia machista

La comarca censura con numerosos actos una lacra que alcanza las 53 muertes este año

Pilar M. Maciá

Jueves, 26 de noviembre 2015, 01:30

La Vega Baja al completo conmemoró ayer el Día Internacional Contra la Violencia Machista y censuró esta lacra social que asociaciones de mujeres equiparan ya al terrorismo y que ha causado la muerte de 53 mujeres a manos de sus maridos en lo que va de año. Concentraciones, actividades de concienciación con niños y mayores, marchas, y muchos más actos centraron una jornada que se ha convertido en un clamor en contra del machismo que mata.

  • ·

  • Más información sobre el 25N en la página 12 de Ciudadanos.

En Orihuela, por la mañana se realizó un taller de igualdad dirigido a adolescentes bajo el título 'El amor no es la leche', que tuvo lugar en La Lonja y derivó en la creación de un mural por los chavales del Colegio Oleza y de los IES Espeñetas y Gabriel Miró. Por la tarde una marcha desde el Ayuntamiento a la Glorieta, abierta por una especie de procesión donde mujeres llevaron velas, a las que siguió una batucada para cerrarse con la pancarta tras la que iban distintos miembros de la Corporación así como decenas de personas que quisieron asistir. A la llegada a la Glorieta se leyó un manifiesto donde se reiteró el compromiso municipal con las víctimas.

En Torrevieja la mayoría de la Corporación se concentró en la puerta del Ayuntamiento, donde se dió lectura a un manifiesto institucional consensuado por todas las fuerzas políticas. La lectura del mismo estuvo a cargo de la portavoz de Ciudadanos, Pilar Gómez Magán, la edil del PP, Agustina Esteve y la concejala de Bienestar Social, África Celdrán. Entre los acuerdos recogidos en el texto destaca la realización de una campaña de concienciación social, que durará hasta 16 días después de la celebración de este día y en el que se tratará de visibilizar lemas y pegatinas en contra de la violencia machista. Una acción a la que se han sumado los establecimientos asociados a Apymeco y a la Asociación de Hostelería. También se realizarán campañas de igualdad en todos los centros escolares. También por la tarde el Colectivo Feminista de Torrevieja llevó a cabo una concentración en la Plaza de la Constitución.

Rafal fue otro de los municipios donde se realizaron diversas actividades tanto con mayores como con niños, que pintaron en sus camisetas la mano morada que se ha convertido en símbolo de esta jornada. La plata fue el epicentro de de los actos que además fueron difundidos por redes sociales a través de la cuenta de 'Twitter' de la Policía Local. El Colegio de Abogados también se adhirió a la campaña «contra esta lacra que supone la violencia contra mujeres y niñas, por ser constitutiva de una de las más graves vulneraciones de los derechos humanos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Clamor contra la violencia machista